LA GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS HA COSTADO 880 MILLONES DE EUROS EN SEIS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gestión de residuos radiactivos ha supuesto un coste de 880 millones de euros en los últimos seis años, según las cifras que aporta el Gobierno en respuesta a una pregunta del portavoz de IU-ICV, Joan Herrera.
De acuerdo con la respuesta del Gobierno, a la que tuvo acceso Servimedia, el fondo para la financiación de las actuaciones enmarcadas en el Plan General de Residuos Radiactivos ha destinado esta cantidad en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2005.
El 50 por ciento de este coste, concretamente 437 millones de euros, corresponde a la gestión del combustible gastado y los residuos de alta actividad, entre los que 250 se pagaron por el "reprocesado" en Francia del combustible gastado de Vandellós I.
El resto de estos 437 millones se orientó a proyectos y acciones para el almacenamiento temporal de combustible gastado, especialmente la construcción y puesta en marcha de un almacén en la central nuclear de Trillo.
Por otro lado, un 30 por ciento del gasto total a la gestión de residuos de baja y media actividad, concretamente 125 millones, y la clausura de instalaciones radiactivas, como el desmantelamiento de la central de Vandellós I, a lo que se destinaron otros 120 millones de euros.
Los 198 millones de euros restantes se dirigieron a investigación y desarrollo, así como actuaciones especiales. De los 880 millones de euros, prosigue el Ejecutivo, 804 millones se circunscriben en gastos corrientes y 76 en concepto de inversiones.
La respuesta parlamentaria añade que una cifra relevante, ya englobada en los anteriores conceptos, fue a parar a los ayuntamientos afectados por instalaciones nucleares, que percibieron 120 millones.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2006
E