LA GESTIÓN DEL PRAT VUELVE A PROVOCAR EL VOTO DISCREPANTE DE LA DELEGACIÓN CATALANA Y LA DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gestión del aeropuerto de Barcelona ha provocado, como ya ocurrió en el Congreso, que la delegación del Parlamento catalán y la de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado emitan un voto discrepante en el Estatuto de Cataluña.
CiU y ERC acordaron una enmienda para reclamar la participación de la Generalitat en la gestión del aeropuerto de Barcelona, que como el resto de las infraestructuras consideradas de interés general ahora tiene encomendado el Gobierno central.
Esta enmienda fue aprobada por la delegación catalana, ya que CiU y ERC tienen mayoría, pero salió derrotada por parte de los representantes de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, con lo que informe de la ponencia llevará un voto discrepante en este punto.
No obstante, igual que ocurrió en el Congreso de los Diputados, siempre prima el voto de las Cortes Generales, por lo que el dictamen que se eleve a Pleno, si no hay un acuerod en otro sentido, mantendrá la redacción acordada en la Cámara Baja, en la que se eliminó toda referencia al traspado de puertos y aeropuertos.
Así lo explicó el portavoz de CiU en la Comisión General de Comunidades Autónomas, Père Macías, quien expresó su satisfacción de ver "cómo el PP, una vez más, se ha quedado solo", ya que no se ha aprobado ninguna de sus 74 enmiendas.
Tampoco han salido adelante las diez del PAR, ni las 56 de ERC, salvo la pactada con CiU, aprobada por la delegación catalana, pero sin el respaldo de ICV, que se desmarcó de este acuerdo.
El vicepresidente de ICV, Jaume Bosch, integrado en la Entesa Catalana de Progres, explicó que no ha apoyado esta enmienda porque considera que "no va a llevar a nada, porque ya hemos asumido que el pacto va en paralelo al Estatuto".
LEY PARALELA
ICV emplaza al Gobierno a que "concrete el compromiso" y elabore un calendario para la descatalogación como de interés general los tres aeropuertos pequeños, se traspasen los puertos de Tarragona y Barcelona, y se cree un consorcio para la gestión de El Prat.
El portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Miquel Iceta, concluyó que hoy se ha dado un paso más para que el Estatuto de Cataluña salga adelante, y se mostró convencido de que se mantendrá el calendario para que el Estatuto quede ratificado antes del verano.
La tramitación en el Senado continuará a partir del próximo miércoles, cuando se reunirá la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a la que pueden asistir presidentes autonómicos.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
E