GESCARTERA. DE LA SERNA INSISTE EN RESPONSABILIZAR A CAMACHO DE LA DESAPARICION DE 18.000 MILLONES DE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

José María Ruiz de la Serna, apoderado de Gescartera, concluyó hoy su declaración oluntaria ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios insistiendo en que el responsable de la desaparición de 18.000 millones de pesetas es Antonio Camacho, según informaron hoy fuentes jurídicas.

La sesión de hoy se convirtió en un cruce de acusaciones entre Camacho, a través de su abogado, y el propio Ruiz de la Serna, quien reiteró que el principal imputado del "caso Gescartera" utilizó la mencionada agencia de valores en beneficio propio.

El abogado de Camacho mostró un documento, fchado el 14 de marzo de este año, según el cual había 11 millones de pesetas en la tesorería de Gescatera, y que a una serie de clientes se les adeudaba 2.600 millones de pesetas.

De la Serna contestó que "reconocía el modelo" de dicho documento, pero no su contenido, según su defensa, y que correspondía a los papeles de las cuentas de Camacho.

Este apoderado negó una y otra vez lo que el abogado de Camacho trató hoy de demostrar con sus preguntas, que Ruiz de la Serna tenía conocimiento de cómo uncionaba Gescartera y que controlaba el dinero que había en la agencia.

De la Serna, según fuentes jurídicas, negó que durante su permanencia en Gescatera se produjese, a mediados de 1999, un desfase patrimonial de 5.500 millones de pesetas.

La comparecencia de De la Serna, que ha durado dos días, concluyó cuando el apoderado de Gescartera se negase a continuar respondiendo al largo cuestionario del abogado de Camacho, quien aseguró que se ha quedado sin formularle "la mitad de las preguntas". Según fuentes jurídicas, De la Serna se plantó ante el abogado de Camacho, por entender que sus preguntas iban "encaminadas a advertir contradicciones" y no a esclarecer los hechos, sino a descubrir "una verdad particular".

Mañana le tocará el turno a Enrique Giménez-Reyna, ex secretario de Estado de Hacienda y hermano de la presidenta de Gescartera, quien comparecerá como imputado.

Este caso saltó a la luz cuando la CNMV comprobó que los libros contables presentados por Gescartera no eran trasparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía por lo que aconsejó su intervención.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso en el que trata de esclarecer la desapareción de 18.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
VBR