GESCARTERA. DE LA SERNA DICE QUE EL MISMO INFORMO A LA CNMV DE QUE EL DINERO DESAPARECIDO ESTABA EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Ruiz de la Serna, apoderado de Gescartera, manifestó hoy ante la juez de la Audiencia Naional Teresa Palacios que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sabía desde 1997 que Gescatera tenía el dinero desaparecido en el extranjero, según informaron fuentes jurídicas.
Ruiz de la Serna explicó que dicho organismo lo sabía, porque él mismo se lo dijo en su momento a Luis Peigneux, técnico de la CNMV encargado de la supervisión de Gescartera hasta 1999.
Sin embargo, el propio Peigneux aseguró en su día ante la comisión de investigación en el Congreso que durante la supervisió realizada sobre Gescartera tanto el dueño de la citada agencia, Antonio Camacho, como Ruiz de la Serna "obstaculizaron" su labor con respuestas "incongruentes y falsas".
La declaración de Ruiz de la Serna, que se ha producido a petición del propio interesado, no aportó ningún dato nuevo al caso, hasta tal punto que la magistrada Palacios y el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Vicente González Mota, se mostraron algo molestos.
La comparecencia de este imputado siguió en la misma línea quelas otras declaraciones que ha prestado ante la instructora del "caso Gescartera".
Así, insistió en que el que controlaba el dinero de Gescartera era Camacho y que, en su opinión, el dinero no ha desaparecido, sino que se encuentra en alguna cuenta bancaria del extranjero. De hecho, afirmó que cuando el aterrizó en la citada agencia, en 1998, ya había 4.500 millones de pesetas fuera del país.
Además, añadió que él tenía la certeza de que se estaba sacando el dinero de Gescartera para depositarlo n el extranjero, pero que si no dijo nada fue porque Camacho le aseguró que el montante volvería a España.
Según Ruiz de la Serna, esas salidas de dinero se produjeron hasta mayo de 2001, cuando Camacho viajó a Londres para recoger "certificacionesde dinero", así como 500 millones de pesetas líquidos para Gescartera.
Este último viaje a Londres de Camacho coincide en el tiempo con el último requerimiento que la CNMV hizo a Gescartera antes de proceder a su intervención.
Este apoderado se refrió también a la prueba pericial según la cual él cobró cheques por valor de 2,39 millones de euros (397 millones de pesetas). Ruiz de la Serna aseguró que le dió ese dinero a Camacho.
También dijo que en 1998 viajó con Camacho a Londres para asistir a una reunión fijada para hablar de la constitución de un trust .
La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso, en el que trata de esclarecer la desapariciónde unos 93,5 millones de euros (15.578 millones de pesetas) de la agencia de valores Gescartera.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
VBR