GESCARTERA. RUIZ DE LA SERNA: "QUIEN CONOCE DONDE ESTA EL DINERO ES ANTONIO CAMACHO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El apoderado de Gescartera, José María Ruiz de la Serna, declaró hoy ante la comisión de investigación en el Congreso que no conoce dónde está el dinero que han perdido los inversionistas de la agencia de valores y que "quien lo conoce es Antonio Camacho", propietariode Gescartera. "El único responsable del fraude de Gescartera es él", agregó
Ruiz de la Serna, imputado en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional por este caso, reconoció que declaró ante la jueza Teresa Palacios que era posible "acreditar el destino de 14.000 millones" de la agencia, porque así se lo hizo saber el propio Camacho, pero que a día de hoy ya no puede decir lo mismo, porque no sabe dónde han ido esos fondos.
El apoderado de Gescartera, asistido por su abogado, accedió a sometrse a las preguntas de los miembros de la comisión de investigación a pesar de estar imputado en la causa y únicamente renunció a responder a algunas cuestiones concretas que entendía que le podían perjudicar en su defensa.
Ruiz de la Serna indicó que tampoco comparte la opinión expresada por Camacho de que las pérdidas se hayan debido a políticas erróneas de inversión, aunque prefirió no contestar sobre su opinión sobre si se ha tratado de una estafa, aunque le "gustaría mucho contestar". El diputadode CiU Jordi Jané sacó la conclusión, tras esta consideración, de que "hubo un comportamiento fraudulento".
El apoderado afirmó que tuvo mucha implicación en la gestión de algunos departamentos de Gescartera, pero que "sólo Camacho sabía como operaba la agencia de forma global". En cuanto a la relación entre ambos, el compareciente dijo que, "hasta que ocurrieron los hechos siempre pensé que (Camacho) era mi amigo, además de mi jefe. Ahora me ha demostrado que tenemos conceptos distintos de la amistad.
ALMUERZOS CON LA CNMV
Ruiz de la Serna recordó, a preguntas de los diputados, que asistió, junto a Camacho y Pilar Giménez-Reyna, a dos almuerzos con representantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con Pilar Valiente a la cabeza, y a los que también asistió el entonces secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna.
En estas comidas, celebradas en octubre de 2000 en un restaurante y en febrero de 2001 en la sede de la CNMV, se habló de las dimisiones de CamachoRuiz de la Serna como consejeros de Gescartera y de la necesidad de que la Fundación ONCE pasara a tener el 25% de las acciones de la sociedad, entre otros temas "intrascendentes", según dijo el compareciente.
El diputado Jordi Jané, ante el silencio de Ruiz de la Serna a una de sus preguntas, sacó otra conclusión, que Gescartera incumplía el compromiso con sus clientes, firmado por su apoderado, de informar puntualmente sobre los movimientos de sus cuentas.
Ruiz de la Serna recordó que "algunasveces llegaba dinero en metálico " a la agencia, pero que siempre "se hacía un apunte contable" para poder ser controlado por auditores y "se remitía información fiscal", con lo que descartó la existencia de dinero negro en Gescartera.
GIMENEZ-REYNA
Sobre Pilar Giménez-Reyna, presidenta de la sociedad, confirmó que sus labores eran principalmente "comerciales", encargándose de captar y atender a clientes y que en asuntos de tipos de interés u otras cosas técnicas "siempre consultaba con Camacho o comigo", dijo Ruiz de la Serna.
En cuanto a Enrique Giménez-Reyna, dijo conocerle únicamente de una boda de un hijo de su hermana Pilar y de los dos almuerzos antes mencionados. A Luis Ramallo le conoció después de su salida de la Vicepresidencia de la CNMV porque trabajó como notario para Gescartera.
A otros técnicos de la CNMV como Pedro Villegas y Antonio Botella, les conocía porque coincidió con ellos trabajando en esa entidad, en la que Ruiz de la Serna estaba empleado.
En cuanto a relacines con otros políticos, Ruiz de la Serna explicó que Camacho presumía en ocasiones de disponer de muchos contactos en la Administración y que alguna vez oyó el nombre del ministro Cristóbal Montoro -entonces secretario de Estado de Hacienda- entre ellos.
Durante su época en la CNMV, Ruiz de la Serna se encargó de hacer una inspección a Gescartera en 1995 y por ello conoció a Camacho, con quien entabló una buena relación. Posteriormente, el dueño de Gescartera le hizo una oferta para incorporarse a lasociedad, algo que aceptó por dos causas: "aumento de sueldo y proyecto apasionante", manifestó ante la comisión.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
L