GESCARTERA. RATO PIDIO AL BANCO DE ESPAÑA UN INFORME SOBRE LOS MOVIMIENTOS BANCARIOS EN LA AGENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, pidió al Banco de España "en agosto" un informe detallado sobre todos los movimientos bancarios y entidades financieras -españolas y extranjeras- relaciondas con la agencia Gescartera, para "clarificar la actuación de los bancos" en este asunto, según relató hoy el secretario de Estado de Economía, José Folgado.
En rueda de prensa, Folgado aseguró que, a pesar de que se trata de un informe "reservado", es un trabajo del Banco de España que incluye la actuación de los bancos, pero también recoge información sobre clientes, tipos de depósitos gestionados por Gescartera, cuentas, movimientos, socios, directivos y otros detalles.
De hecho, según dijo,recoge movimientos relacionados por entidades españolas y también las extranjeras que operan en España, como el HSBC, relacionado con Gescartera por su supuesta participación en un sistema para sacar el dinero fuera de España. "También se recogen transacciones al exterior", puntualizó Folgado.
El informe fue solicitado por Rato en agosto, antes de que el Congreso de los Diputados decidiera crear la comisión parlamentaria del caso Gescartera y responde a la "preocupación" del Gobierno por conocer la acuación de los bancos relacionados con Gescartera y de los responsables de las entidades bancarias.
Dado que se trata de un informe reservado, Folgado aseguró no conocer su contenido y afirmó que el estudio sería remitido por Rato tanto al Parlamento como a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, que intruye la causa abierta para investigar la supuesta desaparición de 18.000 millones de pesetas de los clientes de Gescartera.
Folgado aseguró que el objetivo del informe encargado por el Goierno es facilitar la máxima transparencia al caso Gescartera para que la comisión parlamentaria termine su investigación.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
C