GESCARTERA. RATO EVOCA EL "CASO FILESA" PARA DEFENDERSE Y AFIRMA QU SOLO EL PSOE TIENE "CUENTAS EN PARAISOS FISCALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, volvió a instar hoy al PSOE a que acudan a los tribunales si piensa que "funcionarios públicos han infringido la ley" en el "caso Gescartera" y sacó a relucir el "caso Filesa" cuando fue preguntado sobre la existencia de cuentas opacas en el Hong Kong and Shangai Bank Corporation (HSBC) en Madrid presuntamente relacionadas con Gescartera.

Rao resaltó que "no existe más que un partido político que tenga cuentas en paraísos fiscales, el Partido Socialista Obrero Español, condenado en sentencia firme".

En respuesta al socialista catalán Germá Bel, le recordó además que, a su juicio, en el PSC "premian manteniendo en las listas a las personas condenadas por el Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional por financiación ilegal".

El vicepresidente del Gobierno respondió a una batería de seis preguntas del Partido Socialista hiladas todas n torno al "caso Gescartera" y en varios momentos se defendió recomendando a los socialistas que acudan a los tribunales para formlar sus acusaciones.

Para Rato, si el PSOE "tiene un poco de decencia y piensa que funcionarios públicos han infringido la ley" ha de personarse ante los tribunales.

El titular de Economía negó la acusación de la diputada socialista Mayte Costa de que 14 funcionarios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de cuyos nombramientos dijo que era responsable ato, sean cómplices del principal encausado en el fraude de Gescartera, Antonio Camacho.

El vicepresidente definió a estas personas como "honorables funcionarios públicos, no equiparables a los estafadores gestores de Gescartera".

BIOGRAFIA DE RATO

Enzarzado dialécticamente con los distintos diputados del PSOE, Rato fue negando todas las acusaciones que le formulaban y les espetó que "no se puede insultar gratuitamente". Asimismo, les dijo que estaban recopilando datos sobre su situación personl y familiar "como para poder hacer mi biografía", pero incluso les acusó de "hacer mal ese trabajo de seguimiento a la familia", porque aportaban datos erróneos.

Respondiendo al también socialista Antonio Cuevas, el vicepresidente aseguró que ha cumplido con la ley de incompatibilidades, respecto a la propiedad que mantiene en algunas empresas familiares, que hace sus declaraciones de bienes y actividades desde 1993 y que si creen que la ley de incompatibilidades está mal hecha, traten de modificarlamediante una proposición de ley.

Rato fue recibido con gritos de "dimisión" por parte de los diputados de la oposición al hacer su entrada en el hemiciclo, cuando aún se estaba votando la Ley de Universidades, lo que fue contestado por un fuerte aplauso desde los escaños del PP.

Por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, resaltó en su interpelación al presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la Ley de Universidades, que hay ministros que se han "parapetado cuando han tenido que intervenir en la comisión parlamentaria de investigación sobre Gescartera.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
L