GESCARTERA. PUJALTE (PP) ACUSA AL PSOE DE TRATAR DE OCULTAR SU PROPIA CORRUPCION ATACANDO A RATO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, acusó hoy al PSOE de tratar de ocultar su propia corrupción atacando al vicepresidnte segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, y tratando de vincularle al "caso Gescartera", pese al auto de la juez Teresa Palacio que no considera necesario investigar las cuentas opacas del HSBC.

Pujalte respondía así a la "desvergonzada aparición pública" del portavoz parlamentario socialista, Jesús Caldera, quien anunció que el PSOE va a recurrir el auto de la juez y amenazó con llevar al banco al tribunal europeo de Estrasburgo si se niega a facilitar los datos de 165 cuentas opacas.

Según el dirgente popular, "el PSOE está nervioso por los problemas que tienen en su seno. El señor Zapatero ha visto como en su núcleo más íntimo le estallaba la corrupción. El señor Zapatero, que ha sido incapaz de explicar por qué y a cambio de qué el serñor Balbás y el señor Tamayo le apoyaron para ser secretario general del PSOE, hoy quiere distraer la atención con malos modos, con insultos y con mentiras".

El PP considera que "nadie puede entender" que un auto "exculpatorio" de la juez pueda ser acogido conacusaciones de "prevaricación y cohecho" dirigidas a la magistrada y con una rueda de prensa en la que Caldera ha estado "insultando y tergiversando" el contenido del auto.

Para Pujalte, esta actuación del portavoz socialistas sólo puede ser "un acto de extraordinaria ignorancia o de extraordinaria mala fe para ocultar la corrupción de su partido".

Los populares consideran que lo que debió hacer Caldera es "salir aquí y pedir perdón", y en cambio "se lanza a insultar indiscriminadamente".

Matínez Pujalte indicó en su intervención ante la prensa que la condición de cliente especial de Rato en el HSBC no significa que fuera un "cliente opaco", sino que se trata de "clientes de especial transparencia y seguimiento; opacas eran las cuentas del Partido Socialista en Suiza", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
SGR