GESCARTERA. EL PSOE INSISTE EN LA "EVIDENTE CONNIVENCIA" DEL GOBIERNO CON LA ESTAFA A TRAVES DEL HSBC

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, inistió hoy en denunciar la "evidente connivencia del Gobierno" con la estafa perpetrada por Gescartera, por lo que no descartó que el PSOE exija la reapertura de la comisión de investigación.

Caldera subrayó en rueda de prensa que los motivos por los que el PSOE se opuso a las conclusiones de aquélla comisión de investigación están siendo ratificados por los medios de comunicación.

La comisión, dijo, "se cerró en falso porque había una evidente connivencia de miembros del Gobierno y del PP en estatrama, y se cerró cuando se podía llegar a las conclusiones a las que esperamos que pueda llegar la luz: que el HSBC fue el cauce por el que salió el dinero estafado a los inversores de Gescartera".

Caldera afirmó además que este caso ha constatado "el formidable colapso" de los sistemas de supervisión y control, y denunció que el Ejecutivo no ha aprobado medida legislativa alguna para modificarlo, por lo que algo similar podría volver a ocurrir.

Como prueba de la connivencia del Gobierno con est caso, Caldera dirigió una pregunta en voz alta para conocer los nombres de los directivos del HSBC "que cooperaron activamente en esta estafa" y que ahora trabajan para Telefónica. "Sabemos que son varios, pero nos niegan la información", denunció.

De la misma forma, denunció que el Ejecutivo "se niega" a enviar al Parlamento una serie de informes y documentos cuyas conclusiones están en poder de los medios de comunicación.

En este punto, reiteró su acusación contra el ministro de Economía, Rodrgo Rato, al que exigió de nuevo que expliqué los motivos por los que el HSBC concedió un crédito de más de 500 millones de pesetas a una empresa "insolvente" de su familia.

Por todos estos motivos, Caldera no descartó que su grupo pida la reapertura de la comisión de investigación, como ya han hecho Izquierda Unida, PNV y Grupo Mixto. Sin embargo, explicó que los socialistas prefieren conocer antes la documentación que han pedido y escuchar las explicaciones del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
C