GESCARTERA. EL PRESIDENTE DE LOS ASESORES FISCALES PIDE "RESPETO A LA PRESUNCION DE INOCENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEAF), Antoni Durán-Sindreu, pidió hoy "respeto a la presunción de inocencia" en general y, en concreto, en el "caso Gescartera" y señaló, siempre a título particular, que el ex secretario de Estado de Hacienda Enrique iménez-Reyna le merece todos los respetos mientras los tribunales no digan lo contrario.
Giménez-Reyna llegó a la política procedente de la asesoría fiscal, campo en el que, según Durán-Sindreu, es un excelente profesional.
Durán-Sindreu afirmó en rueda de prensa que el asunto Gescartera, en su opinión, "se desmadró, se ha politizado, se ha convertido en un arma arrojadiza entre partidos".
"Creo que, como todo tema que se politiza, han de haber víctimas -y no quiero poner nombres a las víctias- para poder haber cabezas que poder sacar a la gente. Me da miedo que haya víctimas que no sean culpables", señaló.
Asimismo, el presidente de los asesores fiscales calificó de "vergonzoso que en todos estos casos nos relacionen con evasores fiscales". Durán-Sindreu añadió que "se intenta relacionar casos, incluso intervenciones profesionales de Gescartera, como si la constitución de una sociedad en su momento fuera dañino".
"Les digo lo mismo: estoy cansado de que siempre hay un asesor fiscaldetrás. Si lo hay, condénenlo. Si la Fiscalía Anticorrupción sabe que el despacho A, B y C colaboran, que diga nombre y apellidos, pero que no manchen el nombre de la sociedad fiscal, que no manchen al cuerpo de Inspección por cuatro inspectores que ha habido en Cataluña", pidió Durán-Sindreu.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2001
A