GESCARTERA. EL PP MANEJA LA HIPOTESIS DE QUE GESCARTERA ERA UNA "LAVANDERIA DE DINERO NEGRO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular maneja la hipótesis de que Gescartera era sólo una "lavandería de dinero negro" en la que se produjo una estafa de al menos 18.000 millones de pesetas.
Esta fue la explicación que dio el secretario general del PP, Javier Arenas, durantela reunión que mantuvo con los miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Ante la ausencia del presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, por motivos personales, Arenas presidió el encuentro y expuso su punto de vista sobre este caso, que ha provocado la dimisión de un secretario de Estado.
El "número dos" del PP consideró que la agencia de valores de Antonio Camacho era una "lavandería de dinero negro" en la que los inversores trataban de 'blanquear' sus posesiones.
Reconoció que "falta muho por saber", pero expresó su confianza en que las investigaciones "darán sus frutos" tarde o temprano.
No conviene, a su juicio, sacar conclusiones antes de tiempo porque luego pueden degenerar en "situaciones ridículas". En alusión al PSOE, Arenas recomendó al principal partido de la oposición que sea paciente y espere al final de la investigación parlamentaria para formular acusaciones.
DEFICIT DEL PSOE
El "número dos" del PP advirtió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapaero, de que en la "comisión Gescartera" están pasando examen todos los partidos políticos y no sólo el PP. De hecho, afirmó que los socialistas han "suspendido" por el momento.
Arenas denunció un "déficit" del PSOE en lo que a investigaciones políticas se refiere y puso como ejemplo las negativas de Manuel Chaves en Andalucía por el "caso Prensa Sur", la financiación ilegal del PSOE a través de Filesa y cuentas domiciliadas en Suiza y la apropiación de fondos reservados por altos cargos del Ministeriode Interior socialista.
Contrastó la actitud del PSOE entonces con la actual del PP, que habría dado lugar a la dimisión del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna y de la ex presidenta de la CNMV Pilar Valiente.
De cualquier modo, el secretario general de los populares anunció que no está dispuesto a aceptar más injurias y calumnias, como la supuesta financiación irregular que denunció el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
PAI