GESCARTERA. PICHEL DEFIENDE QUE JMAS PARTICIPO EN LA GESTION NI TUVO PODER EJECUTIVO EN GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de la Fundación ONCE José Manuel Pichel, que ejerció como consejero delegado de Gescartera, expresó hoy su decisión de no declarar ante la comisión de investigación del Congreso, aunque realizó una breve intervención en la que aseguró que jamás participó en la gestión de Gescartera ni tuvo poder ejecuivo en la misma y que tanto la Fundación ONCE como él mismo y su mujer son afectados por la quiebra de la sociedad.

Pichel hizo entrada en la sala Cánovas del Congreso a las 16,10 horas ante una gran expectación entre los medios de comunicación y compareció ante la comisión solo, sin la asistencia de abogado. Nada más comenzar la sesión hizo uso de la palabra para recordar que, como imputado en una causa cuyos hechos están "sub iudice" en la Audiencia Nacional, se acogía a su derecho constitucional deno declarar.

Sólo efectuó la siguiente manifestación: "Jamás he participado en la gestión de Gescartera y nunca he ejercitado poderes en la misma. La Fundación ONCE, y yo mismo a título particular, somos víctimas en esa lista de afectados. Yo mismo y mi mujer hemos perdido la totalidad de los fondos que habíamos invertido. Si se me levantara la condición de imputado estaría a disposición de esta Cámara y de todos los medios de comunicación".

Como ya sucediera en las anteriores comparecencias de Atonio Camacho y Pilar Giménez-Reyna, los portavoces parlamentarios de la comisión fueron tomando la palabra para efectuar sus preguntas o un resumen de ellas y para rogar al compareciente que reconsiderara su posición y contestara al menos a algunas. Al igual también que en las anteriores, Pichel se acogía a su derecho a no declarar al final de cada intervención.

El portavoz que se mostró más duro con el silencio del consejero delegado de Gescartera fue el popular Vicente Martínez-Pujalte, quien le reriminó que "el que calla se hace culpable" y le transmitió su pesar por haberse "equivocado, al alinearse en el equipo de Camacho y Pilar Giménez-Reyna".

Martínez-Pujalte emplazó a Pichel a que respondiera tres preguntas principales: "¿Por qué aceptó su nombramiento como consejero delegado de Gescartera?; ¿tenía alguna contraprestación por ese cargo?; y ¿la ONCE llegó a Gescartera inducido por usted y Javier Valenzuela?", cuestiones a las que el compareciente de nuevo se negó a contestar.

Tanto e representante del PP como otros portavoces coincidieron en que el silencio de Pichel "perjudica seriamente a la ONCE y a la investigación".

Por parte del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, lamentó también que con esta comparecencia se quede sin aclarar quién puso en contacto a la ONCE con Gescartera, mientras que Jordi Jané, de CiU, indicó que la intervención de hoy incrementa el "descrédito" de la organización de ciegos, algo que esta institución "no se merece".

El portavoz de IU, Felipe Alcara, lamentó la "ley del silencio" que está reinando en estas primeras comparecencias ante la comisión Gescartera, criticó las inversiones "antiestatutarias" de la Fundación ONCE en Gescartera y pidió modificaciones en la normativa interna de funcionamiento de la ONCE.

Pedro Azpiazu, del PNV, y Joan Puigcercós, de ERC, formularon preguntas referentes a las relaciones de Pichel y la Fundación ONCE con Enrique y Pilar Giménez-Reyna, Pilar Valiente o la CNMV, entre otras.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2001
L