GESCARTERA. LOS PARTIDOS "REGAÑAN" A CAMACHO POR NO DECLARAR EN LA COMISION Y LE SUPLICAN EN VANO QUE LO HAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los portavoces de los grupos parlamentarios de la comisión de investigación sobre Gescartera recriminaron a Antonio Camacho, máximo responsable de la agencia de valores, la actitud de negarse a responder a sus preguntas acogiéndose al derecho constitucional de no declarar.
Los diputados coincidieron en recordar a Camacho que la comiión trata de dilucidar las responsabilidades políticas del caso y le invitaron reiteradamente a que reconsiderara su posición y respondiera, al menos, a parte de las cuestiones.
El más duro fue el portavoz de IU, Felipe Alcaraz, quien le recriminó su postura de no declarar en el Congreso por "no ser político", pero recordándole que "sí ha tenido mucho que ver con los políticos", especialmente con los del Gobierno Partido Popular.
Alcaraz calificó la comparecencia de Camacho de "acto surrealista""paripé" y le acusó de no querer colaborar con la democracia.
Juan Fernando López Aguilar, del PSOE, que intervino en primer lugar, también invitó al compareciente a que reconsiderara su posición inicial y leyó una a una las más de 70 preguntas que tenía preparadas.
La misma postura adoptó el portavoz popular, Federico Souviron, quien también leyó sus 54 preguntas sin obtener respuesta. Cada vez que terminaba la intervención de un portavoz, Camacho reiteraba su postura de no declarar en función e su derecho constitucional.
Por parte de CiU, Jordi Jané ofreció a Camacho la posibilidad de que en lugar de contestar a las preguntas realizara una declaración con su versión de los hechos, propuesta que también fue rechazada por el compareciente.
El diputado del PNV Pedro Azpiazu pidió al inculpado únicamente que explicara de qué está acusado en el procedimiento judicial que se sigue contra él, mientras que el representante del Grupo Mixto, Joan Puigcercós, de ERC, reiteró la condición "polítia" de la comisión para invitar a Camacho a que respondiera a sus preguntas.
En las decenas de preguntas formuladas por PP, PSOE e IU, que quedaron sin responder, se hacían referencias a las relaciones de Gescartera con personas e instituciones como la Agencia Tributaria, la CNMV, Enrique Giménez-Reyna, Pilar Valiente, Jaime Morey, Luis Ramallo, Eduardo Zaplana, José Nevado, Sniace, Radiotrónica, la ONCE, el HSBC, La Caixa o Cajamadrid, entre otros.
Los grupos de la oposición coincidieron también n criticar la decisión de que las primeras comparecencias ante la comisión sean las de los imputados en el caso y reiteraron la necesidad de que comparezcan cuanto antes los responsables políticos.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2001
L