GESCARTERA. EL OBISPO DE SIGÜENZA DICE QUE EL "CASO GESCARTERA" ES "UNA MARAÑA QUE TENDRA QUE ACLARARSE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la omisión de Medios Comunicación Social de la Conferencia Episcopal y obispo de Sigüenza, José Sánchez, afirmó hoy que el "caso Gescartera" "es una maraña que tendrá que aclararse", y se mostró esperanzado en que la comisión parlamentaria que investiga este asunto "haga luz".

Sánchez declaró a Rne que "lo que sí ha ocurrido claramentente, a juzgar por las consecuencias, es que ha habido unos pillos que han hecho una estratagema y, posiblemente, hasta una estafa; que han utilizado sus ganchos para implicr en inversiones a instituciones de la Iglesia y que el dinero se ha volatilizado y que hay claramente unos responsables y unas víctimas".

Agregó que lo no está tan claro es dónde está el dinero, si el dinero se recuperará y qué instrumentos y mecanismos se han utilizado en este caso.

Por otro lado, Sánchez dijo desconocer que la Iglesia haya creado una sociedad para invertir en bolsa. "No sé si alguna institución, organismo, organización, congregración, diócesis o asociación de la Iglesia haya pdido hacer eso, pero la Iglesia en España no tiene esa sociedad creada ni mucho menos", afirmó.

Explicó que la relación de la Iglesia con la bolsa o con los bancos es la gestión de fondos que tienen una función finalista como sostener becas o ahorros para la construción de un complejo parroquial.

"A veces", indicó, "se invierte algo en bolsa, pero siempre unas cantidades mínimas, porque nosotros primamos más la seguridad que el riesgo, primamos más una producción mínima que una producción arriesgda, por eso, no es necesariamente mucho lo que nos puede pillar, aunque no excluyo que pueda haber algún caso de alguna institución que haya podido dejarse llevar de las expectativas del gran riesgo, de la gran ganancia, no lo excluiría, pero generalmente es dinero que tiene producir algo, que no tiene que devaluarse y que tiene que cumplir unos fines".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
J