GESCARTERA. NEVADO NIEGA HABER TENIDO RELACION CON GESCARTERA Y DESCARGA EN ROBERTO SANTOS TODA LA CONEXION CON CAMACHO

MADRID
SERVIMEDIA

José Nevado, socio director de La Fábrica de Comunicación, entidad dl Grupo Asesores, aseguró hoy que "nunca" ha tenido "relación profesional ni personal" con Gescartera y que toda la relación entre su empresa, que ha perdido alrededor de 130 millones de pesetas en la estafa, y la sociedad de valores se llevó a través del administrador general del grupo, Roberto Santos.

Nevado, que ha sido jefe de prensa del Grupo Socialista en el Congreso, de varios ministerios durante los gobiernos del PSOE y portavoz de la Junta de Andalucía con Manuel Chaves, y que actualmente es onsejero de RTVE a propuesta del PSOE, reconoció que formó parte de los consejos de Administración de las dos empresas del grupo (Asesores 2000 y La Fábrica de Comunicación), aunque descartó que tuviera algo que ver en la gestión de estas sociedades.

En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre Gescartera creada en el Congreso, Nevado explicó que es vocal del Consejo y propietario del 10 por ciento de las acciones de La Fábrica de Comunicación y que fue consejero de Asesores 2000 durant dos años, sin tener ninguna participación en el capital. Agregó que en ambas sociedades Santos tenía "poderes absolutos" para tomar decisiones sin pasar por el Consejo, mientras que él no tenía "facultades ni poderes de gestión".

El portavoz del PP en la comisión, Vicente Martínez-Pujalte, manifestó que, como consejero de estas entidades, debería haber sabido que La Fábrica de Comunicación retiró talones de Gescartera, emitió facturas millonarias a BC Fisconsulting -otra de las empresas de Camacho- oque Asesores 2000 amplió su objeto social pasando de ser un asesoría de comunicación a una inversora inmobiliaria.

Nevado se defendió de estas acusaciones indicando que sus tareas en la empresa eran únicamente "profesionales, relacionadas con la comunicación", y nunca entraba en la gestión.

CLIENTES

El socio director de La Fábrica dijo que únicamente puede hablar sobre su actividad y "sobre clientes". Así, aseguró que nunca ha tenido contratos con la Junta de Andalucía y sí con otros gobiernos utónomos, como los de Galicia y Valencia, y que nunca ha usado influencias para obtener trato de favor en la adjudicación de contratos de asesoría de comunicación por parte de cajas de ahorros de 10 comunidades autónomas.

A este respecto, Martínez-Pujalte sacó a relucir unas facturas que Asesores 2000 emitió en 1997, cuando Nevado ya estaba en la empresa, a la sociedad pública Desarrollo Agrario Andaluz y que el compareciente dijo desconocer.

En cuanto a Antonio Camacho, Nevado dijo haberle conocdo únicamente en tres ocasiones y reiteró que Robertos Santos era quien tenía una "gran relación" tanto personal como profesional con el dueño de Gescartera.

El único conocimiento que tuvo de la relación entre La Fábrica de Comunicación y Gescartera fue cuando Santos propuso al Consejo de Administración, en 1997, que la sociedad de Camacho gestionara una cartera de valores, lo que se aprobó. Desde entonces, Nevado recibió cuatro regalos "de poco valor" de Gescartera por Navidad.

El ex portavoz dela Junta de Andalucía manifestó una "tremenda indignación" por haber sido implicado en este asunto únicamente por tener algo que ver con Santos, que es el "verdadero responsable" de la relación entre el Grupo Asesores y Gescartera.

También dijo no saber nada referente a dinero negro, "maletines con dinero", la supuesta financiación del PSOE o la conexión que, según denunciaron diputados populares, existía entre el Grupo Asesores y la "trama Filesa".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2001
L