GESCARTERA. MIGUEL MARTIN TAMBIEN RECUERDA QUE "NO HUBO PROPUESTA FORMAL DE INTERVENCION" EN EL CONSEJO DE LA CNMV

MADRID
SERVIMEDIA

El ex consejero de la Comisión Nacional del Mrcado de Valores (CNMV) Miguel Martín se decantó hoy por la versión defendida por Pilar Valiente, Luis Ramallo, José María Roldán y Antonio Alonso Ureba sobre la reunión del consejo extraordinario de esta entidad del 16 de abril de 1999, y coincidió con ellos en que "no hubo propuesta formal de intervención" de Gescartera.

Martín, que entonces era consejero nato de la CNMV en virtud de su cargo de subgobernador del Banco de España, afirmó que no existió esta propuesta formal, "ni por escrito ni de manra oral", aunque basó esta afirmación "más en un razonamiento que en un recuerdo real".

Sus razones son que el también consejero Jaime Caruana, entonces director general del Tesoro, no pudo asistir a la reunión cuando su concurrencia habría sido "fundamental" en un asunto de intervención. Añadió que, si hubiera habido propuesta, "no dudo de que se habría producido la intervención".

Martín, que no recordó haber sido convocado telefónicamente el día anterior del consejo extraordinario, explicó que i en esa reunión se hubiera tenido la certeza de que faltaba dinero en Gescartera la decisión no habría sido una intervención, de la que dijo no ser partidario, sino trasladar los hechos al juzgado.

En cualquier caso, el ex consejero reconoció que, a lo largo de la reunión, "casi con toda probabilidad se mencionó la palabra intervención".

Martín recordó que el informe elaborado por el departamento de Supervisión de la CNMV se entregó a los consejeros una vez comenzada la reunión y que, por lo tano, no se lo pudieron leer y tuvieron que opinar y adoptar decisiones a partir de la exposición oral de los hechos realizada por el director de ese departamento, David Vives.

De todas maneras, el ex subgobernador del Banco de España recordó que, tras un análisis minucioso de ese "espléndido informe", encontró que nunca se habla de "descuadre patromonial", sino únicamente de "descuadre" y que en ningún momento se dice que falte dinero.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
L