GESCARTERA. LA JUEZ RECHAZA LA PERSONACION DEL HSBC COMO PERJUDICADO

MADRID
SERVIMEDIA

La titular del Juzgado Centralde Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha decidido rechazar la personación en calidad de perjudicado del HSBC Bank en España en el "caso Gescartera", según un auto al que tuvo acceso Servimedia.

Para la magistrada, la legitimación para solicitar la personación en el caso incumbe "exclusivamente" al banco como tal, con sede en Londres, y no a una de las sucursales españolas.

"Es lo suyo el formular en términos de querella cualquier hecho de índole penal del que se tengaconocimiento, incluso desde el seno de la entidad bancaria", y que hayan producido un perjuicio a al banco, dice la instructora del "caso Gescartera".

En el auto, la magistrada no sólo muestra su sorpresa por el hecho de que la personación haya sido solicitada por una sucursal del Hong Kong and Shangai Bank Corporation, sino porque se ha omitido el nombre de otra de las filiales en nuestro país, el HSBC Investment Bank.

El Hong Kong and Shangai Bank Corporation (HSBC) fue una de las entidades banarias que mayor relación tuvo con la agencia de valores de Antonio Camacho, principal imputado en este caso.

De hecho, la próxima semana la magistrada tomará declaración como imputados a dos ex directivos de dicho banco, concretamente a Jesús Pantoja y Jaime Galobart, este último ex director general del HSBC Bank, la filial que ha solicitado la personación rechazada hoy.

Ambos han sido citados después de que Salvador Pastor, ex director general del HSBC Investment, declarase ante la juez Palaciosy dejara caer que Galobart podría saber algo de las cuentas opacas de Gescartera en Suiza.

Pastor aseguró también que desconocía cualquier dato sobre dichas cuentas, puesto que él era responsable del área de inversiones.

El ex director general del HSBC Investment también se refirió en su declaración a Pantoja, de quien dijo que se encargaba de las liquidaciones de las operaciones "intra día" (compra y venta de acciones en la misma jornada) que realizaba Gescartera, y, por tanto, de hacer efectivo los beneficios y las minusvalías.

Este caso saltó a la luz cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comprobó que los libros contables presentados por Gescartera no eran transparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía, por lo que acordó su intervención.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso, en el que trata de esclarecer la desaparición de unos 93,5 millones e euros (15.578 millones de pesetas) de la agencia de valores Gescartera.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
VBR