GESCARTERA. GIMENEZ-REYNA RECONOCE QUE EDIO PARA QUE CAMACHO COMPRARA SEFISUR

MADRID
SERVIMEDIA

El principal imputado en el "caso Gescartera", Antonio Camacho, se interesó por comprar en 1995 la agencia de valores Sefisur, de la que el ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna era entonces consejero y accionista, según informaron fuentes jurídicas.

Así lo manifestó hoy el propio Giménez-Reyna durante su comparecencia como imputado ante la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia acional, Teresa Palacios, instructora del "caso Gescartera".

Giménez-Reyna aseguró que, dado el interés mostrado por Camacho, en agosto de 1995, año en que le conoce, preparó una reunión en Málaga entre dicho imputado y consejeros de Sefisur. El ex secretario de Estado de Hacienda señaló que no podía recordar si él mismo acudió al encuentro, aunque admitió que "es posible que fuera".

Enrique Giménez-Reyna fue consejero y accionista de Sefisur desde principios de los años 90 hasta mediados de 1996 cuando es nombrado director general de Tributos y, según fuentes jurídicas, la mencionada agencia de valores fue sancionada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) poco tiempo después de celebrarse dicha reunión.

Según las mismas fuentes, la declaración prestada hoy el ex secretario de Estado de Hacienda es muy similar a la que prestó en su día en la comisión de investigación del "caso Gescartera". Así, según uno de los letrados de la acusación, "por negar, casi ha negado que hasta su ermana Pilar es su hermana".

La comparecencia de Giménez-Reyna, siempre según las mismas fuentes, se traduce en una negativa sistemática a todas y cada una de las preguntas encaminadas a esclarecer su relación con Gescartera y el papel que jugó entre ésta y la CNMV.

Enrique Giménez-Reyna señaló que su hermana nunca le dijo que en Gescartera hubiera "irregularidades o problemas más allá de lo que era una mera inspección" y aseguró que, de haberlo sabido, le habría recomendado que abandonara la empesa.

Giménez-Reyna negó haber intermediado entre Gescartera y la CNMV, que él se limitó a averiguar las incidencias del expediente abierto a la agencia de valores que presidía su hermana y que cuando le preguntó a Pilar Valiente al respecto, ésta le dijo que era un asunto del departamento de inspección.

Este caso saltó a la luz cuando la CNMV comprobó que los libros contables presentados por Gescartera no eran transparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía por lo que aconsjó su intervención.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso en el que trata de esclarecer la desaparición de 18.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2001
VBR