GESCARTERA. EL EX DIRECTOR GENERAL DEL HSBC BANK SE NIEGA A DAR LOS NOMBRES DE DOS TITULARES DE CUENTAS OPACAS DE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Galobart, ex director general del HSBC Bank, se negó hoy a revelar los nombres de dos de los titulares de cuentas opacas de Gescartera en Suiza, por considrar que podía perjudicarlos y causar alarma social, según fuentes jurídicas.

Galobart declaró hoy como imputado ante la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, instructora del "caso Gescartera".

Este ex directivo bancario señaló que puso en contaco con Suiza a dichos clientes y que éstos decidieron abrir las cuentas innominadas. Asimismo, añadió que firmó uno de los contratos porque tenía poderes para ello.

Galobart, quien sugirió a la mgistrada que se dirigiera a las autoridades Suizas para conocer los nombres, añadió que entre los titulares de las 138 cuentas opacas que Gescartera tenía en Suiza hay residentes españoles y que no todos tenían relación con la agencia de valores propiedad de Antonio Camacho, principal imputado en esta causa.

Además, señaló que el HSBC Bank era depositario de Gescartera, relación que cesó en 1999, cuando a la entidad financiera ya no le resultaba rentable la relación con la agencia de valores y comenzóa disminuir la gestión del patrimonio de los clientes de la sociedad de Camacho.

Galobart fue interrogado por el crédito de 525 millones de pesetas (3,16 millones de euros) que el HSBC concedió a Muinmo, empresa controlada por la familia del vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato.

Sin embargo, el ex director general del HSBC Bank no pudo responder a esta pregunta, puesto que la magistrada la declaró improcedente, al considerar que la concesión de dicho crédito no guardaba ninuna relación con el "caso Gescartera".

Además, insistió en que la entidad que él dirigía era totalmente independiente del HSBC Investment, del que era máximo responsable Salvador Pastor, quien ya declaró como imputado ante la magistrada.

Precisamente, Galobart fue citado como imputado días después de que Salvador Pastor, ex director general del HSBC Investment, dejara caer ante la juez Palacios que podría saber algo de las cuentas opacas de Gescartera en Suiza.

Pastor aseguró entonces que deconocía cualquier dato sobre dichas cuentas, puesto que él era responsable del área de inversiones.

La magistrada también tiene previsto tomar declaración esta semana, concretamente el miércoles y en calidad de imputados, a Jesús Pantoja, ex directivo del HSBC, y a Mikel Unanue, ex director general de la gestora de fondos de dicho banco.

En su día, el ex director general del HSBC Investment también se refirió en su declaración a Pantoja, de quien dijo que se encargaba de las liquidaciones de las peraciones "intra día" (compra y venta de acciones en la misma jornada) que realizaba Gescartera, y, por tanto, de hacer efectivos los beneficios y las minusvalías.

El Hong Kong and Shangai Bank Corporation (HSBC) fue una de las entidades bancarias que mayor relación tuvo con la agencia de valores de Antonio Camacho, principal imputado en este caso.

Este caso saltó a la luz cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comprobó que los libros contables presentados por Gescartera no ern transparentes e impedían conocer la verdadera situación de la compañía, por lo que acordó su intervención.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, es la encargada de investigar este caso, en el que trata de esclarecer la desaparición de unos 93,5 millones de euros (15.578 millones de pesetas) de la agencia de valores Gescartera.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
VBR