GESCARTERA. LA COMISION SOLICITA QUE LAJUEZA PALACIOS ENVIE POR ESCRITO LA DECLARACION DE PILAR GIMENEZ-REYNA

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro de la comisión de investigación sobre Gescartera en el Congreso Andrés Ayala, del PP, solicitó hoy al presidente de la misma, Luis Mardones, que pida a la jueza Teresa Palacios una transcripción de la declaración de la presidenta de la agencia de valores, Pilar Giménez-Reyna, en la Audiencia Nacional.

El representante popular pidió que esta declaración se incorpore a la documentación dela comisión de investigación para tratar de paliar el silencio que guardó Giménez-Reyna ante las preguntas de los diputados en la sesión de hoy.

Al igual que hizo Antonio Camacho en la primera comparecencia de la comisión Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, también imputada por la jueza, se acogió a su derecho constitucional de no declarar.

Sin embargo, Giménez-Reyna sí intervino en un momento de la alocución del portavoz del PP, para precisar sobre el nombre de Agustín Fernández Muñoz, quien, segúnAndrés Ayala "aparece en su agenda más que su propio hermano".

La imputada en el caso interrumpió al diputado para precisar que en su agenda "no aparece Agustín Fernández Muñoz, sino Agustín Fernández Ameneiro. Luego está Demetrio Muñoz, que es un cliente de bolsa. Pero no es el Agustín Fernández al que, yo pienso, que usted se refiere, de Radiotrónica".

También quiso aclarar, sobre otro de los puntos mencionados por Ayala, que, en el caso de "Prisa, son acciones de dos clientes, concretamente laesposa era dueña de acciones de Prisa, que está relacionada y que por discreción no puedo decir quién es".

"HIPOCRESIA" DEL PP

En otra ocasión, la compareciente pidió que no se interpretara su silencio como un desprecio hacia la comisión. Durante el resto de intervenciones de los portavoces, Giménez-Reyna se limitó a permanecer callada, visiblemente afectada y negando con la cabeza o poniendo cara de perplejidad ante algunas de las preguntas que le formulaban.

Todos los portavoces insistieron, l igual que hicieron con Camacho, en que la compareciente reconsiderara su posición y contestara a las preguntas o a parte de ellas. Algunos le reprocharon su "voluntad de no contribuir con la comisión" (Pedro Azpiazu, del PNV), le indicaron que "se equivoca" por no declarar (Joan Puigcercós, de ERC), y le recordaron que puede volver a ser citada ante la comisión.

Los representantes socialistas Antonio Cuevas y Juan Fernando López Aguilar denunciaron, tanto en el debate de la comisión como en ruedas d prensa posteriores, la "hipocresía" del PP por decir que quiere saber la verdad sobre el "caso Gescartera", mientras "impone" comparecencias de imputados que se acogen a su derecho de no declarar y, por lo tanto, no aportan nada.

Tanto los socialistas como los miembros de IU, Felipe Alcaraz y Francisco Frutos, coincidieron en reclamar la comparecencia de responsables políticos antes que los imputados en el caso.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2001
L