GESCARTERA. LA CNMV NO DEBIO INSCRIBIR A GESCARTERA COMO AGENCIA, AL NO ENTRAR LA ONCE CON EL 25% EN EL HOLDING

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no debió inscribir a Gescartera como agencia de valores al no haber cumplido la firma uno de los requistos previstos en la resolución de la propia Comisión que autrizaba la conversión y que preveía que la Fundación ONCE tuviera una participación del 25 por ciento de Gescartera Holding.

Así lo manifestó hoy ante la comisión parlamentaria de investigación el ex director general de Fomento de la CNMV Ramiro Martínez Pardo, quien aseguró que en la resolución aprobada se contemplaba como requisitos esa participación de la fundación en Gescartera Holding, además de la del 10 por ciento en Gescartera Dinero, que sí se hizo efectivo, y que ambas participaciones se tenín que haber producido "simultáneamente".

A juicio de Martínez Pardo, autor de la propuesta de autorización de la conversión de Gescartera en agencia de valores que después aprobó el Consejo de la CNMV en julio de 2000, "se produjo un incumplimiento de lo acordado" por parte de la entidad de Antonio Camacho, que tenía que haber hecho efectiva esa participación en el holding antes de diciembre de ese año.

Según el directivo de la CNMV, no se cumplieron los acuerdos ni los plazos y, por tanto, opinó "yo no hubiera procedido a inscribir la sociedad como agencia".

Martínez Pardo, que abandonó la CNMV en septiembre de 2000, recordó que la autorización de la conversión se puede revocar si no se cumple lo pactado antes de la inscripción, por lo que interpretó que "habrá habido otras razones" para que finalmente fuera inscrita en enero de 2001.

El ex director de Fomento de la Comisión explicó que la autorización de conversión en agencia de valores se decidió el mismo día en que se aprobó una sancón por falta grave a Gescartera de forma "intencionada", ya que "no podía llevar al consejo la autorización sin que antes se resolviera el expediente abierto a Gescartera", dijo.

"Firmé la propuesta de autorización el día en el que tengo conocimiento de que el expediente no contempla ninguna de las causas que a mí me hubieran hecho valorar la falta de idoneidad del accionista, entre otras cosas", indicó Martínez Pardo, quien agregó que, además, tenía "el visto bueno del departamento de Supervisión", qe había llevado la investigación sobre Gescartera, para autorizar la conversión.

Martínez Pardo contradijo, por tanto, a otro de los comparecientes de hoy ante la comisión, el director general de Entidades de la CNMV, Juan Carlos Basallote, quien explicó que procedió a inscribir a Gescartera como agencia de valores al considerar que había cumplido los requisitos propuestos y estimar que la entrada de la Fundación ONCE con el 25 por ciento del capital del holding no era imprescindible, sino solamente u "proyecto de futuro".

Por otra parte, también compareció hoy el técnico del departamento de Supervisión de la CNMV José Eugenio de Cabo, quien participó, junto al entonces también técnico de la Comisión José María Ruiz de la Serna, en el expediente sancionador que se le aplicó a Gescartera en 1995.

De Cabo, que posteriormente pasó a otras secciones dentro de la CNMV que no tuvieron nada que ver con Gescartera, no ofreció prácticamente ninguna información a los comisionados y su comparecencia terinó en menos de tres cuartos de hora.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
L