GESCARTERA. EL CGPJ ESTUDIARA LA "VERACIDAD" DE LAS "PRSUNTAS" DECLARACIONES DE LA JUEZ PALACIOS ANTES DE DECIDIR SI ACTUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por mayoría estudiar la "veracidad" de las "presuntas" declaraciones de la juez instructora del "caso Gescartera", Teresa Palacios, a un diario cordobés, antes de decidir si actúa contra ella. Las manifestaciones de la magistrada contenían algunas valoraciones personales sobre el mencionado escándalo financiero.
Segn explicó el portavoz del CGPJ, Enrique López, las declaraciones de Teresa Palacios, que calificó de "presuntas", serán remitidas al Servicio de Inspección del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados para que, en el plazo de un mes, redacte un informe sobre su "veracidad" y su "alcance".
En su informe, el jefe del Servicio de Inspección del CGPJ deberá proponer a la Comisión Disciplinaria la apertura de diligencias informativas, de un expediente disciplinario o bien el archivo del caso surgio por la entrevista concedida a "El día de Córdoba" y publicada el pasado sábado.
Enrique López señaló que dos de los cinco miembros de la Comisión Disciplinaria se mostraron contrarios a realizar ningún informe sobre las declaraciones y propusieron el archivo del caso. Según fuentes del CGPJ, se trata de los dos vocales propuestos por el PP, Adolfo Prego de Oliver y Faustino Gutiérrez-Alviz.
En la polémica entrevista, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Naciona afirma que el de Gescartera no es comparable al "caso Filesa" ni al de los fondos reservados.
Asimismo, rechaza que pueda hablarse de "la Filesa del PP", por considerar que Gescartera no era más que un "chiringuito financiero en el que tres o cuatro listos se enriquecieron a costa de miles de personas".
Igualmente, la juez Palacios elogia en sus declaraciones la iniciativa del PP de crear una comisión parlamentaria para investigar lo ocurrido en Gescartera, "algo que no llevo a cabo el PSOE en tdo el tiempo que se le acusó de corrupción política y económica".
Las declaraciones de la instructora del "caso Gescartera" han recibido las críticas de los principales partidos de la oposición, por considerar que la juez se ha puesto del lado del PP.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2002
VBR