GESCARTERA. CAMACHO SACO DE ESPAÑA DINERO DE SUS CLIENTES DESDE 989, SEGUN EL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El propietario de Gescartera, Antonio Camacho, sacaba fuera de España todos los depósitos que le confiaban sus clientes y los ponía en manos de "asesores externos" desde 1989. Según el diario 'El País'. así se lo confesó a José María Ruíz de la Serna, inspector de la CNMV, tras contratarle como director general de la agencia de valores.

La versión de Ruiz de la Serna recogida por 'El País' indica que el dinero que los 2.000 clientes de la agencia depsitaban en cuentas de La Caixa y Caja Madrid, del que podían disponer Camacho, Javier Sierra y él mismo, salía de inmediato fuera de España y se colocaba en manos de asesores externos.

Según esta información, en 1999 el "agujero" habría aumentado hasta los 7.000 millones de pesetas, y con la rentabilidad obtenida por el dinero de los nuevos clientes se pagaba a los que ignoraban que ya lo habían perdido. Esta era la operativa desde el año 1989, en la época de Bolsa Consulting, el 'Chiringuito' que dirgía el padre de Camacho.

'El País' añade que el dinero colocado fuera de España retornaba mediante el denominado mecanismo de compensación contable, y los beneficios se repartían trimestralmente a los clientes con apuntes que reflejaban "las enrevesadas operaciones bursátiles 'intradía', para las que se contaba con una tropa de inmigrantes y parados, en los últimos años unos 400, proporcionados por un despacho de abogados de Madrid y a los que se aplicaban siempre minusvalías (pérdidas) en favor de lo clientes de Gescartera".

Las compras y ventas bursátiles se hacían siempre al final de cada trimestre, ya que la agencia estaba obligada a mandar en ese periodo los extractos de sus cuentas a los clientes.

Por otra parte, la información señala que Ruiz de la Serna compró el pasado mes de febrero cinco sociedades de Belice y Estados Unidos, en territorios que gozan de una "manifiesta opacidad fiscal", para recolocar el dinero que Camacho ocultaba en un paraíso fiscal.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2001
E