GESCARTERA. CAMACHO DICE QUE APLICARON MINUSVALIAS FICTICIAS A LOS CLIENTES QUE SE LO PEDIAN Y QUE ASESORES 2000 FINANCIO GESCARTERA

- La sociedad que presidió Roberto Santos aportó un total de 3.000 millones de pesetas a la agencia de valores, según su testimonio

- La juez ha ordenado la puesta en libertad de Julio Rodríguez Gil, tras depositar este una fianza

- Cuatro empleados del HSBC decararán como testigos el 12 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El dueño de Gescartera, Antonio Camacho, dijo hoy, ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, que aplicó minusvalías ficticias de las que se beneficiaban algunos clientes de su empresa y que Asesores 2000 aportó un total de 3.000 millones de pesetas en metálico a la agencia de valores, según informaron fuentes jurídicas.

Camacho, que declaró como imputado, amplió el testimonio que ya prestó el pasado 9 de agosto ante la intructora del "caso Gecartera", Teresa Palacios, pero con más detalles, según fuentes jurídicas.

Así, además de insistir en que la desaparición de más de 15.000 millones de pesetas de la agencia se debió a una "gestión desafortunada" y que no salió ni una peseta al extranjero, el dueño de Gescartera aseguró que no es el único responsable del caso.

El dueño de Gescartera comenzó explicando la historia de la mencionada agencia de valores, su nacimiento y evolución, así como su funcionamiento y los poductos que ofrecían.

Camacho aseguró que Gescartera aplicó minusvalías ficticias a una serie de clientes que se lo pedían con el fin de beneficiarse de cara a la declaración del IRPF. Entre estas personas se encuentra el sacerdote Teodoro Bonilla, de quien dijo que "sabe muchísimo de Bolsa".

Además, explicó que Gescartera se financiaba mediante aportaciones en metálico de personas que requerían inversiones a corto plazo y de alta rentabilidad, como Robertos Santos y Jesús Carrillo, de Asesores 200, sociedad que aportó a la agencia de valores un total de 3.000 millones de pesetas desde 1999.

Tras señalar que Gescartera les ofrecía un interés del 6 por ciento mensual a cambio de la liquidez y que lo pagaban en metálico, Camacho aseguró que Santos y Carrillo captaban para la mencionada agencia de valores otros clientes especiales, si bien no quiso revelar el nombre de ninguno.

Asimismo, manifestó a la juez Palacios que el apoderado de Gescartera Javier Sierra de la Flor puso a Carrillo y aSantos en contacto con la mencionada agencia de valores.

CLIENTES EXIGENTES

Por otra parte, Camacho aseguró que muchos clientes exigían ver físicamente el resultado de las gestiones que habían realizado en Gescartera, por lo que los responsables de Gescartera se veían obligados a desinvertir el dinero para mostrárselo.

Satisfechos por lo que les enseñaban, los clientes ordenaban invertir de nuevo el dinero, que tenía que ser llevado de nuevo al banco para ser ingresado en la cuenta de Gescarter.

De esta manera, Camacho trató de explicar las salidas de capital, mediante el cobro de cheques, y las entradas de dinero en metálico, llevado por el chófer José Sanz Guijarro, en la sucursal de La Caixa en Majadahonda (Madrid).

Camacho nunca se dedicó a contar el dinero en metálico porque alega que "no sabe", según explicaron fuentes jurídicas, y sólo utiliza tarjetas de crédito, entre las que tiene una visa platinum. Según fuentes jurídicas, de este modo gastó 356 millones de pesetas entre 199 y 2001.

Camacho respondió hoy a las preguntas del fiscal Anticorrupción encargado del caso, Luis López Sanz, y el martes responderá a las cuestiones de los abogados de las demás partes personadas en esta causa. Según fuentes jurídicas, el dueño de Gescartera ha decidido poner en marcha el ventilador, responsabilizando a otras personas del caso.

RODRIGUEZ GIL, EN LIBERTAD

Por otra parte, la juez Palacios ha ordenado la puesta en libertad de Julio Rodríguez Gil, después de que éste haya aportadola fianza de 100 millones de pesetas para poder salir de la cárcel de Soto del Real, en la que se encuentra desde el pasado mes de noviembre, según informaron fuentes jurídicas.

Este asesor fiscal de Camacho ha depositado 24 millones de pesetas en metálico y los restantes 76 millones de pesetas los ha aportado mediante una fianza hipotecaria de 152 millones de pesetas.

Por ley, cuando los imputados no pueden hacer efectiva la fianza ni presentar un aval bancario, deben aportar una garantía hipotearia por el doble de la cantidad impuesta por el juez.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional ha aceptado los bienes inmuebles aportados por Rodríguez Gil para hacer frente a la fianza que se le impuso para salir de prisión. Según fuentes jurídicas, es posible que el asesor fiscal de Camacho salga esta misma tarde la cárcel.

NUEVAS CITACIONES

Por otro lado, la juez Palacios ha citado como testigos, para el próximo día 12 de marzo, a las cuatro personas qe figuran como apoderados para la gestión de 750 millones de pesetas que Camacho tenía en el Hong Kong and Shangai Bank Corporation (HSBC). Se trata de Jesús Pantoja, Manuel Travesedo, Mikel Unanue y Julia Pezuela, empleados también de la citada entidad bancaria.

En este caso, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, trata de esclarecer la desparición de 15.578 millones de pesetas de Gescartera.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2002
VBR