GESCARTERA. ARENAS CONFIA EN QUE NI CHAVES NI ZAPLANA TENGAN QUE IR A DECLARAR AL CONGRESO
- Recuerda al PSOE que Bono tampoco compareció en la comisión del lino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, confía en que ni el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, ni el de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, tengan que ir a declarar a la comisión de investigación del "caso Gescartera" porque la mesa de la comisión eche para atrás las peticiones de PP y PSOE, respectivamente.
En rueda de prensa celebrada este mediodía para informar de los acuerdos de la Comisión de seguimiento del pacto PP-Coalición Canaria, Arenas ha recordado al PSO que hay "precedentes" de retirada de peticiones: la no comparecencia del presidente castellano-manchego, José Bono, ante la "comisión del lino".
El "número dos" del PP ha relatado que ayer mantuvo una conversación "al máximo nivel" entre PP y PSOE en la que los populares defendieron la doctrina de que los presidentes autonómicos declaren en sus respectivos Parlamentos.
"Nosotros ofrecemos al PSOE máxima claridad y máxima transparencia y le pedimos lo mismo al PSOE", dijo Arenas en alusión a la ncesidad de que, lo mismo que se va a investigar Gescartera en el Congreso, el Parlamento andaluz debe investigar la posible implicación del ex portavoz de la Junta, José Nevado, y de Asesores 2000 en la trama.
Ha reprochado también a dirigentes socialistas, como el portavoz del grupo, Jesús Caldera, y al secretario de Organización, José Blanco, que hicieran durante agosto "todo tipo de insinuaciones absolutamente insostenibles" sobre dirigentes del PP y del Ejecutivo. "La mejor terapia frente a los nevios que observo en el PSOE", añadió, "es la investigación".
Frente a quienes dicen que es el Gobierno al que hay que investigar, Javier Arenas ha insistido en que "en democracia nos examinamos todos los partidos; los que gobernamos en España, como es nuestro caso, y también los que tienen responsabilidades en Andalucía se examinan todos los días".
El secretario general de los populares ha mostrado sus "sorpresa" porque hoy el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, haya salidocon beligerancia defendiendo la comparecencia de los presidentes autonómicos en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
G