GESCARTERA. APLAZADA LA DECLARACION DEL CHOFER DE CAMACHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez Teresa Palacios decidió hoy suspender la declaración como imputado del chófer de Camacho, José Sanz Guijarro, debido a que el abogado defensor de éste no ha tenido tiempo de estudiarse la pieza que afecta a su cliente.
José Sanz tenía que haber declarado en un principio como testigo, pero la citación se suspendió al levantarse el sereto sumarial de una serie de documentos relacionados con él, como la transcripción de diversas conversaciones telefónicas.
Entre las conversaciones telefónicas que obran en el sumario se encuentran las que mantuvo José Sanz con la madre del propio Antonio Camacho, con José María Ruiz de la Serna, apoderado de Gescartera; y con Angeles Leis, contable de la mencionada agencia de valores recientemente imputada en este caso.
Leis reconoció ante la magistrada haber extendido cheques al portador por vlor de 2.500 millones de pesetas entre los años 1999 y 2001, talones que eran firmados y refrendados por Ruiz de la Serna y Javier Sierra de la Flor.
Precisamente, según la declaración prestada por Javier Sierra de la Flor, consejero y apoderado de Gescartera y también imputado en este caso, el chófer de Camacho era una de las personas que acudían a la sucursal de La Caixa en Majadahona (Madrid) para cobrar los cheques en blanco que él mismo firmó y refrendó en su momento.
Así lo afirmó el pasado7 de febrero ante la magistrada Palacios, a la que reconoció haber firmado numerosos cheques "en barbecho" (en blanco al portador) por un importe de más de 1.000 millones de pesetas.
Por otra parte, la juez tomó hoy declaración como testigo a Alicia Gómez Serrano, que fue secretaria de Camacho entre mayo de 2000 y junio de 2001, poco antes de la intervención.
En su declaración, esta testigo dijo que Antonio Botella, que sustituyó en el cargo al director de supervisión de la Comisión Nacional del ercado de Valores (CNMV) David Vives, llamaba habitualmente a Gescartera, según informaron fuentes jurídicas.
Alicia Gómez señaló que entre las llamadas que atendió como secretaria de Camacho se encuentran las de Alonso Ureba, ex secretario general de la CNMV, así como las del vicepresidente de dicha casa, notario y ex diputado del PP Luis Ramallo, que telefoneaba desde su notaría.
Aseguró también a la juez Palacios que "una vez" recibió la llamada de la secretaria de Pilar Giménez-Reyna, la ex pesidenta de Gescartera.
Alicia Gómez, que entró a trabajar en Gescartera por decisión de Pilar Giménez Reyna, manifestó que no sabía "nada" de la caja fuerte en la que se guardaba el dinero de los talones bancarios de La Caixa, ni la cantidad que se guardaba en ella.
Según explicó, su familia invirtió en Gescartera un total de 4 millones de pesetas y que tuvieron unos beneficios de 50.000 pesetas.
En este caso, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, eresa Palaciso trata de esclarecer la desparición de 15.578 millones de pesetas de Gescartera.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
VBR