GESCARTERA. ADICAE DICE QUE LA COMISION SOLO HA SERVIDO PARA DEMOSTRAR LA CONNIVENCIA ENTRE LA CNMV Y GESCARTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró hoy que la Comisión de Investigación de Gescartera "ha servido únicamente" para demostrar la "connivencia culpable" de altos dirigentes y técnicos de la CNMV con la agencia de valores de Antonio Camacho, así como la existencia en el rganismo regulador de "métodos corruptos".
En una nota de prensa, Adicae dice también que de la comisión del Congreso se derivan numerosas implicaciones de entidades públicas y privadas, como la Sepi, el Instituto Social de la Marina, la Guardia Civil, el HSBC, la ONCE o el Arzobispado de Valladolid que, a su juicio, "todavía no han sido aclaradas".
Adicae señala que el Gobierno y las instituciones de control financiero "no pueden decepcionar" a todo un país dejando sin una explicación completa e "fraude" de Gescartera, ya que eso restaría credibilidad, según la asociación de consumidores, a los órganos de control del sistema financiero.
Para Adicae, la CNMV, el Banco de España, la Agencia Tributaria y la Dirección General de Tributos no han dado al Parlamento ninguna información clara sobre el paradero del dinero defraudado en Gescartera. Las comparecencias de los representantes de estos organismos han sido, según esta asociación, una "monumental decepción" para los afectados.
Según Adiae, no se manifiesta ningún interés por explicar a los españoles y a las autoridades judiciales cómo ha desaparecido el dinero de Gescartera, la cantidad del mismo, las fechas en las que se sacó el dinero de la sociedad o dónde están actualmente los 18.000 millones evaporados de Gescartera.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
J