GERRY ADAMS DICE QUE CON UNA ACTITUD COMO LA DEL PP NO HABRÍA EXISTIDO PROCESO DE PAZ EN IRLANDA DEL NORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Sinn Fein, Gerry Adams, dijo hoy en Madrid que con una actitud como la del PP, que le ha llevado a la ruptura total con el Gobierno en la política antiterrorista, habría sido imposible el proceso de paz de Irlanda del Norte.
Adams, durante una rueda de prensa en un hotel de la capital de España, aseguró que si en su momento el Partido Conservador británico hubiera roto con el Laborista por la negociación con el IRA, "el proceso de paz no podría haber avanzado".
El responsable del Sinn Fein aseguró que para acabar con un fenómeno como el de ETA es necesario poner el proceso "por encima de la política de partido", al tiempo que añadió que en situaciones como la del País Vasco no ayudan las "decisiones drásticas".
Al mismo tiempo, el dirigente político norirlandés opinó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero está demostrando "valor" en la cuestión del País Vasco y refleja que está "muy comprometido" para encontrar una solición.
En este contexto, Adams reveló que, aunque no se ha visto nunca con Zapatero, sí le ha remitido en el pasado "algunos memorándums" sobre el proceso de paz norirlandés. A este respecto, añadió que le consta que estos informes llegaron al jefe del Gobierno español.
VÍCTIMAS "TRAUMATIZADAS"
Asimismo, respecto a la ilegalizada Batasuna, el dirigente norirlandés se mostró convencido de que este partido "va a volver a ser legal", algo que dijo debe ser asumido por todos, puesto que "no se puede" mantener un diálogo con una fuerza política ilegalizada.
A este respecto, estimó que el anuncio de reuniones del PSE con Batasuna es uno de los "pasos importantes" que se han dado en el País Vasco, como lo es el anuncio de alto el fuego por parte de la banda etarra.
En cuanto a las víctimas, dijo que son "las que más han sufrido", pero destacó, preguntado por la postura de la AVT, que en Irlanda hubo unas que apoyaron el proceso, mientras que otras reaccionaron "muy negativa", algo que atribuyó a que estaban "traumatizadas".
Además, en cuanto a si ETA debe abandonar del todo las armas para que hablar de cuestiones políticas, Adams señaló que no deben ponerse "excesivos condicionantes o requisitos previos" para intentar llegar a soluciones como la de Irlanda del Norte.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
B