LOS GERIATRAS PIDEN A SANIDAD QUE INCORPORE ESTA ESPECIALIDAD A LA CARTERA DE SERVICIOS BASICOS DEL SISTEMA DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Isidoro Ruipérez, solicitó hoy al Ministerio de Sanidad que la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud y de las Comunidades Autónomas recoja también el de la geriatría.
El presidente de la SEGGhizo esta petición durante el acto de presentación del Día Mundial del Alzheimer, que se celebrará el próximo miércoles 21, organizado por la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA).
Ruipérez aseguró que, aunque la atención sanitaria de los enfermos de Alzheimer afecta a varias especialidades médicas a la vez, sus necesidades y todo lo que tiene relación con el Alzheimer "se adapta como un guante a los medios y objetivos de la geriatría".
Señaló también que la gran mayoría de estos pacientes son ancianos, ya que sólo algo más del 10% de los enfermos de Alzheimer tiene menos de 65 años, suelen presentar otras enfermedades acompañantes, como la diabetes o la hipertensión, pueden ser dependientes y sus necesidades de cuidados pueden sobrecargar a las familias.
"La geriatría se ocupa de los más ancianos, con pluripatología, sabe abordar la dependencia y siempre contempla a la familia como parte del equipo interdisciplinar", argumentó.
El presidente de la SEGG destacó que el principal problema que tiene España es que, siendo un país envejecido, "los recursos sanitarios para la asistencia geriátrica son escasos", poniendo como ejemplo que "en los últimos dos años, se han incrementado la mitad de lo que lo ha hecho la población anciana".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2005
G