FINANCIACIÓN CCAA

GERARDO CAMPS DENUNCIA QUE SALGADO PIDIÓ BREVEDAD DE FORMA "ALGO MALEDUCADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Generalitat valenciana, Gerardo Camps, afirmó hoy que "algunas consideraciones de carácter técnico no han merecido respuesta alguna por parte del Gobierno, incluso a alguna intervención como la mía, la vicepresidenta (Elena Salgado), en una, desde luego conducta algo maleducada, ha pedido brevedad".

A su juicio, la ministra pidió brevedad "por lo poco que parecía hacer que le interesaba el único debate de carácter multilateral que estaba teniendo con el conjunto de las comunidades autónomas", dijo Camps tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Desde la Generalitat valenciana salen "insatisfechos y preocupados, porque entrábamos insatisfechos y salimos insatisfechos, ni un sólo número sobre la mesa, ni una sóla respuesta a las preguntas que hemos podido realizar, se ha convertido en un debate falaz".

"La primera vez que tenemos ocasión con un documento del Gobierno, no el documento de base de hace un año, sino un documento ya más extenso de poder debatir con carácter multilateral, no se podía cambiar una sola línea", añadió.

Según Camps, "a las preguntas que hemos hecho sobre como se han repartido por ejemplo los 11.000 millones de recursos adicionales hemos obtenido la callada por respuesta".

"El sistema va a resultar insolidario en lo territorial, especialmente para la comunidad autónoma y algunas más, todas aquellas que estamos por debajo de la media de financiación per cápita en estos momentos, va a acrecentar la desigualdad entre los ciudadanos valencianos", añadió.

Unos ciudadanos "de segunda frente a los ciudadanos de otras comunidades autónomas con mayor riqueza que van a ver cómo mejoran sus posiciones dentro del sistema".

"Ni ha merecido contestación el hecho de que pusiéramos encima de la mesa que determinadas comunidades autonómas y partidos políticos como ERC tuvieran información privilegiada y pudieran aprobar el nuevo sistema cuando no teníamos ni los papeles algunas comunidades", dijo.

Según el consejero valenciano, se trata de "un silencio que calificaría casi de irrespetuoso por parte del Gobierno, que hemos venido simplemente a hacer un papelón, el estar en un debate que no ha cambiado ni una sola línea de lo que ya había pactado con carácter bilateral con una o algunas comunidades autónomas".

"Hay mayores recursos en el sistema, que es lo único bueno de esta reforma. La posición era crítica, pero de abstención", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
G