GENOMA. MARCELO PALACIOS PROPONE UN "PACTO DE CIVILIDAD" MUNDIAL PARA GARANTIZAR QUE EL GENOMA SEA "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, Marcelo Palacios, planteó hoy la necesidad de crear un "pacto de civilidad" a nivel mundial qu garantice que el mapa del genoma humano sea "patrimonio de la humanidad".
En declaraciones a Servimedia, el doctor Palacios calificó de "paso importante" la identificación de las secuencias del genoma humano, si bien señaló que aún quedan muchos más pasos que dar hasta descubrir cómo se desarrolla un ser humano, cómo envejece o cómo enferma. En ese sentido, alertó de que "esa gran tarea que queda por hacer" está llena de condicionantes éticos.
En su opinión, lo primero que tiene que quedar "perfctamente claro" es que el genoma es patrimonio de la humanidad y que no puede ser propiedad de nadie. Por ello, añadió, deben arbitrarse todo tipo de mecanismos para garantizarlo, y "lo demás sería poner en pocas manos incluso el futuro de la especie".
Para lograrlo, el doctor Palacios propone que se cree un "pacto de civilidad mundial" que marque, en un horizonte histórico determinado y a nivel mundial, una serie de criterios por los que deban guiarse las actuaciones científicas.
"La celeridad cn la que se producen este tipo de avances impide que los gobiernos tengan tiempo de legislar sobre los nuevos descubrimientos. Por ello, es preciso ir hacia ese pacto de civilidad", argumentó.
"Me parece que es absolutamente necesario que se vaya en esta dirección. Si no es así, esto puede ser una carrera de intereses y una carrera de búsqueda de beneficios grupales alejados de la solidaridad", advirtió.
Por último, recordó la idea de que la ciencia y la tecnología serán buenas o malas en funciónde cómo se usen, para decir que, en este caso, "si se le da un uso que dignifique a nuestra condición de seres humanos, bienvenido sea. Pero si se le da un uso impropio, egoísta, insolidario y que establezca mayores diferencias entre personas, entonces esto sería catastrófico, concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2000
SBA