LOS GENES DEL PINO RESINERO AYUDARÁN A COMPRENDER LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN ESTE ÁRBOL
- Gracias a un estudio de la Politécnica de Madrid dentro del proyecto "Evoltree"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de expertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está tratando de identificar los genes implicados en la respuesta a la sequía del pino resinero, árbol que habita en una diversidad de suelos, temperaturas y precipitaciones muy amplia de España.
Según informa la UPM, esta investigación se encuadra en un proyecto de "Evoltree", una red de excelencia integrada por expertos de 15 países europeos que estudian la evolución de las especies forestales para prever los efectos del impacto del cambio climático en los ecosistemas.
Concretamente, el grupo de investigación de Genética y Ecofisiología Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid aporta a esta iniciativa un estudio sobre respuesta a sequía en pinos resineros, y otro acerca de la estructura y el flujo genético en el hayedo de Montejo de la localidad madrileña de Montejo de la Sierra.
La identificación y caracterización de los genes asociados a la respuesta del pino resinero a la carencia de agua se estudia mediante la inducción de una sequía controlada en ejemplares clonales.
Por su parte, en el hayedo de Montejo, protegido y declarado Sitio Natural de Interés Nacional desde 1974, estos expertos analizan aspectos fisiológicos y el flujo genético de las especies arbóreas de la zona.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2008
S