LA GENERALITAT VUELVE A PEDIR LA SUPRESION DE LOS GOBERNADORES CIVILES

BARCELONA
SERVIMEDIA

La consejera de Gobernación de la Generalitat, Maria Eugenia Cuenca, se mostró hoy partidaria de que la supresión de los gobernadores civiles vaya asociada al traspaso de las competencias a las comunidade autónomas y dijo que se trata de una figura que no se ajusta a la realidad política actual. El alcalde de Barcelona, por su parte, consideró que los gobernadores civiles todavía no deben desaparecer.

Para la titular de Gobernación del Gobierno catalán, el objetivo de pedir la supresión del gobernador civil es el aumento en el traspaso de competencias a las comunidades. "No tiene mucho sentido cambiar el nombre de goberndor civil por el de subdelegado si las competencias no pasan al Gobierno de la Genralitat o al de otras comunidades", añadió.

En opinión de Maria Eugnia Cuenca, el gobernador civil "es una figura que no responde en absoluto a lo que es el Estado de las autonomías hoy en día, y por otro lado, habría que hacer una redefinición de las competencias".

El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, indicó en declaraciones a Catalunya Radio desde Nueva York, donde se encuentra de viaje, que aún es pronto para que desaparezca esta figura del gobernador y pidió a la Generalitat que, antes ue nada, cierre el mapa de la organización territorial de Cataluña.

"La Administración periférica del Estado debe adaptarse a la Administración periférica que nos dé la propia Generalitat. Lo que pasa es que en Cataluña no existe aún una buena organización de la Administración periférica o territorial. Hay muchas divisiones que no coinciden", explicó.

En la misma línea, el primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Raimon Obiols, declaró hoy que no debía hacerse partidismo y que, a pesa de que el gobernador civil es una figura a extinguir a la larga, todavía debía permanecer integrada a la Administración.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
C