LA GENERALITAT Y VOLKSWAGEN FIRMAN UN ACUERDO DE AYUDA PUBLICA DE 8.000 MILLONES A SEAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Generalitat y de Volkswagen firmaron hoy en Barcelona el acuedo por el que el Gobierno catalán concede a Seat ayudas por valor de 8.000 millones de pesetas, de los cuales 6.000 corresponden a un préstamo para financiar proyectos tecnológicos, y 2.000 millones a subvenciones para formación del personal.
El acuerdo fue firmado por los consejeros de Industria y Trabajo de la Generalitat, Antoni Subirà e Ignasi Farreres, respectivamente; el presidente de Volkswagen, Ferdinand Piech; el presidente de Seat, Juan Llorens; el vicepresidente de Recursos Humanos, Jochem chumm, y el miembro del consejo de dirección de Volkswagen, Peter Hartz. En el acto también estuvo presente el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
Pujol señaló al término de la firma que "se abre una etapa de más tranquilidad en Seat" y añadió que el esfuerzo de la administración catalana para ayudar a la empresa se debe a que "tenemos confianza" en la misma y "ello nos da derecho a pensar que la empresa cumplirá sus compromisos y que los sindicatos entenderán la situación".
El acuerdo firado hoy estaba previsto en el protocolo que el pasado día 11 firmaron en Madrid los directivos de Volkswagen y las dos administraciones, por el que se conceden ayudas globales por valor de 38.000 millones, con los que la multinacional se compromete a invertir 206.000 millones en tres años.
Según explicó esta semana el presidente de la Generalitat, en el caso de que el consorcio cumpla sus compromisos, el importe final será de 46.000 millones al sumar otros 8.000 que el Gobierno central asumirá en concpto de intereses generados por el préstamo de 30.000 millones concedido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El consejero de Industria señaló hoy que de los 8.000 millones concedidos por la Generalitat, 6.000 serán en forma de crédito que el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) hará efectivos el próximo més de enero. Esta cantidad se destinará a subevencionar proyectos de innovación tecnológica que Seat se ha comprometido a realizar entre 1994 y 1997 por 28.000 millones dentro de la inversión gloal de 206.000 millones.
Subirà añadió que el crédito se irá subvencionando de forma escalonada a medida que se ejecuten las inversiones y que si estas no se cumplen Volkswagen tendrá que devolver el dinero.
El interés del préstamo de 6.000 millones que concederá el ICF tendrá que asumirlo la multinacional alemana por un importe que puede ascender a 2.000 millones. De los otros 2.000 millones para formación de personal, la mitad serán subvencionados por el Fondo Social Europeo.
En opinión de ubirà, estas ayudas njo garantizan que Seat "dure uno o tres años", porque "no hay nada garantizado en el mundo industrial", aunque agregó que el futuro depende de las decisiones que ahora tienen los sectrores implicados y que la única garantía se centra en la competitividad de la compañía.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
C