LA GENERALITAT VALENCIANA SUBVENCIONA 51 CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Comunidad Valenciana subvenciona 51 Centros Especiales de Empleo (CEE) que permiten la incorporación al mercado laboral de 535 dscapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, que a finales de año podrían convertirse, con la creación de un mayor número de centros, en más de 600 trabajadores con distinto tipo de discapacidad, según informaron fuentes de la Generalitat.
El fomento de estos Centros Especiales de Empleo es uno de los objetivos prioritarios del Programa Operativo para Discapacitados (PRODIS 96-98), elaborado por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales y que busca la habilitación de instalaciones destinadas a posbilitar la inserción laboral de personas afectadas por discapacidades.
Estos centros son de dos tipos: los COEs (Centros Ocupacionales Especiales), que preparan al discapacitado para incorporarse al mercado de trabajo, y los CEEs (Centros Especiales de Empleo), para aquellas personas que alcancen un mayor nivel de competencia y que podrán establecerse como autónomos o trabajar por cuenta ajena.
Los centros están repartidos por toda la Comunidad Valenciana: 16 en Alicante, 3 en Castellón y 32 en Vlencia. Se prevé que a lo largo de este año se incremente el número de centros si las solicitudes presentadas hasta el momento ofrecen garantías de viabilidad.
En cuanto a las ayudas o subvenciones concedidas por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, en 1996 experimentaron un incremento en su dotación presupuestaria de más de 200 millones de pesetas. Este año la Dirección General de Trabajo destinó 700 millones, 218 más que el año anterior.
Este incremento se destinará a las ayudas por subenciones salariales (que pasan de 190 a 216 millones), a la subvención por asistencia técnica (de 89 a 140 millones) y a subvenciones a la creación de empleo (de 117 a 140 millones). Los recursos económicos dirigidos al establecimiento como autónomos minusválidos han aumentado en 10 millones (de 60 a 70).
Además se incrementarán las ayudas a la renovación tecnológica y a la mejora de infraestructuras, que alcanzarán los 80 millones. Con esta inversión se pretende que las empresas creadas a raíz de est iniciativa sean competitivas dentro del sector y faciliten el desarrollo laboral y personal de los trabajadores contratados.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1996
C