LA GENERALITAT VALENCIANA PUBLICA LA NUEVA NORMATIVA DE LOS CENTROS DE MAYORES
- Regula desde el personal mínimo de cada centro hasta la representación de los usuarios del mismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat valenciana publicó hoy en su Boletín Oficial la nueva normativa de funcionamiento de centros y residencias para mayores impulsada por la Consellería de Bienestar Social, que pretende sustituir el ordenamiento de 1990 adaptando la legislación a las nuevas circunstancias.
Por la normativa se definen y regulan, entre otros, los distintos tipos de centros y sus requisitos mínimos, los programas, protocolos y registros obligatorios, las dotaciones y plantillas mínimas de personal y su cualificación profesional, haciendo distinción entre el personal de atención directa y el de servicios generales.
Ejemplo de ello es que, con el nuevo ordenamiento y por primera vez, se regula la necesidad de disponer de un Director Responsable en todos los centros, con un nivel formativo de, al menos, titulado universitario de grado medio, que trabaje a jornada completa en los centros residenciales de más de 25 plazas y en los centros de día de más de 50 plazas.
En la regulación de los Centros de Día para personas mayores dependientes se establece como novedad la necesidad de disponer de servicio obligatorio de transporte adaptado y una media de 15 trabajadores por cada 100 plazas, siendo obligatoria también la presencia de un psicólogo.
En cuanto a los beneficiarios de estas sedes, la normativa establece la creación de un Consejo de Usuarios de cada centro, que estará compuesto por representantes de los mismos y miembros de la dirección de cada residencia.
La nueva medida será exigible no sólo a los centros de nueva construcción, sino a los ya existentes, según informó la Consejería de Bienestar de la Generalitat valenciana.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
I