GRUAS

LA GENERALITAT VALENCIANA LIDERA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS JUICIOS RAPIDOS CIVILES

VALENCIA
SERVIMEDIA

El secretario autonómico de Justicia e Interior, Fernando de Rosa, ha anunciado que la Generalitat valenciana ha convocado a todos los miembros de la Comisión de Trabajo para la Implantación de los Juicios Rápidos Civiles en el partido judicial de Valencia, como experiencia piloto, para celebrar la primera reunión el próximo jueves, 27 de enero.

En este sentido, De Rosa ha señalado que "el Gobierno valenciano, en su idea de liderar la puesta en marcha de los juicios rápidos civiles en el partido judicial de Valencia, designado por el ministerio a iniciativa de la Consejería de Justicia, ha organizado este encuentro para aunar criterios y poner de acuerdo a todas las instituciones que forman parte de la comisión, con el objetivo de que este sistema empiece lo antes posible, ya que supone un gran beneficio para los ciudadanos".

Esta comisión está formada por representantes de la conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia, Fiscalía, Decanato y los colegios profesionales de Abogados y Procuradores de Valencia.

Las oficinas tendrán carácter de servicio común, cuya función primordial consistirá en acometer de manera inmediata el registro yreparto de demandas civiles, procediendo, y esta es la novedad fundamental, a realizar al señalamiento directo del juicio, comparecencias y otras actuaciones.

Por lo que respecta a los asuntos civiles que se resolverán mediante el sistema de juicios rápidos, Fernando de Rosa ha explicado que se tramitarán todos aquellos procedimientos que versen sobre reclamaciones de cantidad de menos de 3.000 euros; desahucios de finca urbana por falta de pago de la renta o cantidades asimiladas, con reclamación o no de estas rentas.

También se tratarán los procesos relativos al Derecho de Familia, nulidad, separación, divorcio y medidas cautelares previas o simultaneas a este tipo de demandas, que, según el secretario autonómico, "son los que más directamente afectan al ciudadano".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
L