LA GENERALITAT VALENCIANA HA ATENTIDO ESTE AÑO 36 AVISOS DE ACCIDENTES SUBACUATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de emergencia 112 de la Generalitat Valenciana ha atendido durante los cuatro primeros meses del año 36 avisos relacionados con actividades subacuáticas.
Según informó hoy el consejero de Justicia, Carlos González Cepeda, del total de llamadas, 25 se recogieron en la provincia de Alicante, nueve en la de Valencia y dos en la de Castellón.
A través del teléfono de urgencias y emergencias 112 CV, se han gestionado un total de 1.284 llamadas relacionadas con etas incidencias desde la puesta en marcha del servicio, el 21 de junio de 1999.
Estas llamadas están referidas a algún tipo de salvamento marítimo o en playa e incidentes en los que se han visto afectadas embarcaciones.
El número de incidencias de este tipo disminuyó en 2002, al recibirse 28 avisos menos que en el año 2001 donde se alcanzó la cifra de 417 casos atendidos.
De las llamadas recogidas en 2003, un total de 26 corresponden a rescates, la mayoría de bañistas o surfistas con problems y en menor número aquellas que han estado relacionados con embarcaciones que tenían dificultades para navegar o acceder a la costa, iban a la deriva o habían embarrancado.
El teléfono de urgencias y emergencias 112 Comunidad Valenciana ha contabilizado también seis casos en los que se alertaba de la posibilidad del hundimiento de algún barco, velero o zodiac; en uno de ellos fue necesaria la evacuación de los tripulantes. También se ha recogido un incendio en una embarcación en el muelle norte del perto de Valencia y seis accidentes de buceo.
Con vistas al comienzo de la temporada veraniega, la Generalitat recordó hoy sus consejos a los bañistas, como atender a las indicaciones de socorristas y respetar las banderas de señalización (roja, prohibido el baño; amarilla, baño peligroso, y verde, zona de baño sin peligro). También advierte de que no se intente nadar en contra de la corriente.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2003
JRN