INMIGRACIÓN

LA GENERALITAT VALENCIANA ASEGURA QUE SU CONTRATO DE INTEGRACIÓN ES CONSTITUCIONAL

- Rumí se reserva recurrir el texto al Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Blasco, consejero de Inmigración de la Comunidad Valenciana, aseguró hoy en Madrid, tras el encuentro que mantuvo con el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que la ley de integración para los inmigrantes que promueve La Generalitat Valenciana "no invadirá las competencias estatales" y que es "constitucional".

Según explicó Blasco, acordó con el ministro de Trabajo trabajar "conjuntamente" en materia de inmigración, con la "máxima concertación, cada uno en su ámbito de actuación".

La secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, en rueda de prensa, dijo que existe una "voluntad de trabajar conjuntamente" pero recalcó que "cada uno en el ámbito de su competencia".

Rumí manifestó que, al no conocer el texto del compromiso de integración, desde el ministerio no se pueden pronunciar, aunque indicó que "hay que dar tiempo y tener confianza" con el resultado del compromiso ya que "si trata por avanzar y fortalecer los planes de integración estaremos de acuerdo y si no es así, si hay una invasión de las competencia o un recorte de las libertades, lo recurriremos".

Blasco subrayó que la iniciativa presentada por la Generalitat es "una propuesta complementaria a las competencias del Estado", y aseguró que el objetivo es "intensificar las fórmulas de participación ciudadana" y en ningún caso se pretende "invadir ninguna competencia estatal".

El consejero de la Generalitat aseguró que este "compromiso de integración" se enmarca "dentro de la constitucionalidad y responde a competencias de nuestro Estatuto".

Para Blasco, estas medidas están ya adoptadas en otros países como Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Bélgica y Francia, por lo que "desde la Comunitat estamos intentando homologarnos con respecto a las democracias mas avanzadas". Además insistió en la idea de que es una "propuesta voluntaria", para que estos ciudadanos no se encuentren "aislados".

El consejero destacó que espera que "a finales de verano" el texto del compromiso esté en el ámbito de las Cortes Valencianas para que siga su proceso de deliberacion correspondiente, aunque los plazos dependerán de "las agendas de los gobiernos y de los procesos legislativos, ya que no sólo es una decisión del Gobierno regional sino que también tiene que llegar al Parlamento valenciano.

Asimismo, el consejero valenciano destacó que presentará el texto definitivo al ministro y le mantendrá "perfectamente informado". Aseguró que "estará al tanto del alcance, contenido y sentido de esta iniciativa".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2008
L