SEQUIA

LA GENERALITAT VALENCIANA ANUNCIA LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE TDT Y AUTONOMICA EN LA COMUNIDAD

- El 25% de laemisión será en valenciano

VALENCIA
SERVIMEDIA

El portavoz de la Generalitat valenciana, Esteban González Pons, anunció esta tarde la convocatoria del concurso detelevisión digital terrestre local y autonómica en la Comunidad Valenciana, lo que supondrá la apertura de "74 ventanas para la libertad, el pluralismo y la democracia en nuestra comunidad".

Los objetivos que se persiguen con esta adjudicación son, explicó, "potenciar al sector audiovisual valenciano, mejorar la posición del sector publicitario de la Comunidad Valenciana y acercar el fenómeno de la comunicación audiovisual lo más posible a los ciudadanos".

González Pons apuntó que con esta adjudicación "se abre una puerta al futuro con la que sepretende que la transición de la comunicación por tecnología analógica por tecnología digital sea ágil, ordenada, factible y económicamente sostenible".

Asimismo, el portavoz del Consell insistió en el interés del Ejecutivo valenciano por "conseguir que en no muchos años la tecnología audiovisual digital llegue con tanta democracia e igualdad como hoy llega la tecnología analógica".

Según González Pons, este pliego "garantiza que la concesión se realiza con transparencia, objetividad y eficacia, tres principios que deben guiar la gestión pública y que son inherentes a este Consell".

El portavoz señaló que este concurso está dentro del conjunto de medidas para potenciar el sector audiovisual valenciano, junto con la Ley del Audiovisual que será aprobada el próximo viernes en el Pleno del Consell y posteriormente será remitida a las Cortes regionales.

"Hemos esperado a que concluyera las negociaciones de la reforma del Estatuto", comentó, "dado que el Consejo Valenciano del Audiovisual ha sido pactado por las dos fuerzas políticas parlamentarias, por lo que hemos extraído las referencias que anteriormente habían en la ley sobre la composición del Consejo para que sean las Cortes las que digan cómo tienen que ser, elegirse y formarse".

EL 25% DE LA EMISION SERA EN VALENCIANO

En cuanto al uso del valenciano, el conseller González Pons anunció que se establece un mínimo del 25% de la emisión en valenciano en todas las franjas horarias, salvo en las demarcaciones de Elda y Orihuela-Torrevieja, en las que los adjudicatariospodrán sugerir el porcentaje a emitir en valenciano.

El plazo para la presentación de propuestas será hasta 1 de agosto y a partir de este momento habrá cinco meses para la resolución del concurso, que concluirá en la fecha máxima dada por el Gobierno central, el 31 de diciembre de 2005.

Por otro lado, el conseller matizó que aunque las adjudicaciones sonpara tecnología digital, el Consell va a intentar que "hasta que se produzca el apagón analógico, 2008 en el caso de las locales y en el 2010 en las autonómicas, vamos a intentar que las locales puedan emitir en analógico y las autonómicas también, lo que conocemos como garantía analógica".

Con este concurso, concluyó el portavoz valenciano, "se mejora la capacidad y calidad de las emisiones, se mejora el impacto visual en nuestras ciudades, se mejora la oferta televisiva, se posibilitauna oferta de servicios interactivos a través de la tecnología digital y se posibilita los servicios de comercio y administración electrónica".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
L