LA GENERALITAT VALENCIANA AMPLIA LA LISTA DE ENFERMEDADES DE DECLARACION OBLIGATORIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad y Consumo de la Generalitat Valenciana ha ampliado la lista de enfermedades que deben declararse a las autoridades sanitarias de forma obligatoria.

A partir de ahora, las personas afectadas por meningitis tuberculoa, sarampión, rubeola y parotidis deberán comunicar su situación a los responsables regionales de Sanidad. En los cuatro casos habrá de hacerse de forma numérica e individualizada.

En total, serán 42 el número de enfermedades de declaración obligatoria, de las que 34 han de comunicarse de manera individualizada y 8 urgentemente.

La enfermedad de mayor incidencia entre la población valenciana durante el pasado año fue la infección respiratoria. Sólo en la provincia de Alicante se registraron 276.21 casos. Le siguen la gripe, de la que se han conocido 71.838 casos, y los procesos diarreicos, con 34.977 casos.

Traducido a tasas, significa que de cada 100.000 habitantes, 21.441 padecieron infección respiratoria aguda, 5.576 sufrieron gripe y 2.715 personas enfermedades diarreicas.

Respecto a 1989, han disminuido los enfermos de infección respiratoria aguda y diarreas, mientras que los de gripe han aumentado.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1991