LA GENERALITAT REDUCE EN 40.000 MILLONES EL GASTO PUBLICO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que su Gobierno reducirá en 40.000 millones de pesetas el gasto público en el segundo semestre de este año, cifra que supone un dos por ciento del Presupuesto dela Generalitat para 1995.
Pujol indicó en la rueda de prensa posterior al consejo ejecutivo que esta medida se enmarca en la línea de reducción de gastos emprendida por la Generalitat, y recordó que el gasto correspondiente a los primeros seis meses de este año se redujo en 21.000 millones de pesetas.
El presidente catalán también destacó la aprobación de una propuesta de reducción de la plantilla de la administración catalana para 1995. Añadió que en 1994 el personal se redujo en 708 puestos, auque las transferencias del Estado y las diputaciones y el aumento del número de Mossos d'Esquadra aumentaron en 652 el número global.
Pujol comentó que su gobierno había aprobado apoyar el indulto de la Audiencia Nacional a los 18 independentistas catalanes que permanecieron en prisión preventiva durante tres años.
Señaló que "había una gran desproporción entre lo que podían haber hecho los jóvenes independentistas y las penas pedidas", y recordó que su Gobierno ya se había pronunciado en este mimo sentido desde que fueron detenidos.
Otra de las cuestiones tratadas en la reunión del Gobierno catalán fue la buena marcha de las relaciones entre Volkswagen y Seat, después de que el consejero de Industria, Antoni Subirà, informara de la reunión mantenida la pasada semana con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray.
Sobre la posibilidad de que Pujol se reúna en los próximos días con Felipe González dijo que este encuentro se produciría con toda seguridad aunque no sabía cuándo.
l presidente de la Generalitat no quiso avanzar si era partidario de que en la reunión que celebrará el comité de enlace de CiU el próximo día 17 se exprese claramente una decisión de romper o de seguir apoyando al Gobierno socialista.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
C