LA GENERALITAT RECLAMARA LOS IMPUESTOS ESPECIALES ESTE AÑO CUANDO ACABE LA POLEMICA POR EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Generalitat pedirá la cesión de los impuestos especiales al Gobierno este año, cuando acabe la polémica creada por el nuevo sistema de financiación autonómica basado en la cesión del 30% del IRPF sin topes y con capacida normativa, según explicó hoy el consejero de Presidencia, Xavier Trias.

En rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos del Consejo Ejecutivo del gobierno catalán, Trias recordó que cuando se firmó el pacto de gobernabilidad entre CiU y el PP, los nacionalistas ya anunciaron que reclamarían los impuestos especiales, que se aplican al tabaco, alcohol y carburantes.

El consejero de Presidencia dijo que "no sé si es positivo hablar de impuestos especiales cuando aún se debate acerca del 30% del RPF", y añadió que el nuevo sistema es "absolutamente inamovible", a pesar de que Felipe González haga ofertas de pactos al Gobierno.

Las declaraciones de Trias en rueda de prensa se producen un día después de que el Consejo de Política Fiscal y Financiera creara un grupo de trabajo para estudiar la cesión de los impuestos especiales.

Por otro lado, el consejero no quiso pronunciarse respecto a si los ciudadanos tiene derecho a conocer la identidad de los 600 beneficiarios de la supuesta amnistíafiscal del Gobierno socialista denunciada por el Ejecutivo del PP.

Señaló que "es una cuestión que no afecta al gobierno de la Generalitat" y que "no queremos ni deseamos entrar en esta polémica, en esta situación de acusaciones y reproches entre partidos políticos, que lo único que está generando es un clima de crispación".

En su comparecencia, el consejero explicó que la Generalitat ha aprobado convocar un concurso para cubrir 785 plazas para la 11 promoción de los Mossos d'Esquadra, que forma arte de los planes de crecimiento para el despliegue por todo el territorio, después de asumir las funciones de seguridad ciudadana.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
C