LA GENERALITAT EXIGE A CAAMAÑO QUE TENGA CON VALENCIA EL MISMO TRATO QUE DISPENSA A CATALUÑA
- La consejera de Justicia recibió una carta del ministro en la que se excusaba por no poder recibirla, mientras que hoy se reúne con su homóloga catalana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat valenciana, Paula Sánchez de León, exigió hoy al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que "muestre la misma sensibilidad y trato preferente que dispensa a Cataluña con el resto de comunidades autónomas" y en concreto con la Comunidad Valenciana.
Sánchez de León realizó estas declaraciones tras conocer que esta tarde Francisco Caamaño recibe en su despacho a la titular catalana de Justicia, Montserrat Tura, "cuando precisamente la semana pasada recibí una carta del ministro negándose a recibirme por el momento", denunció.
En este sentido, Sánchez de León expresó su "inexplicable sorpresa" por este encuentro "cuando solicité una reunión con el nuevo ministro para abordar los asuntos relacionados con la Comunitat Valenciana tras tomar posesión de su cargo y ha sido rechazada".
"Espero que rectifique y que como nuevo responsable del Gobierno de Zapatero en materia de Justicia demuestre a los profesionales y a los ciudadanos de nuestra comunidad que les importa igual que nuestros afortunados vecinos", lamentó.
A este respecto, la consejera mostró su indignación ya queen la carta remitida por Caamaño, éste le indicaba que "en estos momentos no estaba en condiciones de concretar una fecha para un corto espacio de tiempo" y añadía que "tan pronto le fuera posible, se pondría en contacto con ella".
"Tras conocer la reunión que hoy mismo va a mantener con mi homóloga de Cataluña queda demostrada por tanto la falta de delicadeza del nuevo ministro y la doble vara de medir, porque no parece que disponga de tiempo para los valencianos y sí para nuestros conciudadanos catalanes", criticó.
Sánchez de León insistió en que "al igual que ocurre con la financiación que recibe Cataluña para la creación de órganos judiciales cada año, también en este caso nos alegramos por ellos, pero exigimos al ministro de Justicia que sea justo y trate a todos por igual".
"Por tanto, exijo al ministro Caamaño a que haga un hueco en su agenda y me permita, como responsable de Justicia de la Comunitat Valenciana, trasladarle las necesidades de esta comunidad". dijo.
"Entre ellas, que nos transfiera 6,2 millones de euros para la puesta en marcha de las 23 unidades judiciales de este año, de las que por cierto, 22 han sido pospuestas por el Gobierno central a finales del mes de diciembre", recordó.
Además de reclamar un sistema de financiación con los mismos criterios para todas las comunidades, Sánchez de León pretende abordar con Caamaño la necesidad de que sean los gobiernos autónomos con competencias transferidas quienes decidan la creación de los órganos judiciales en su territorio.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
I