CATALUÑA

LA GENERALITAT CERTIFICARÁ EL CONOCIMIENTO DE CATALÁN Y DE LA REALIDAD SOCIAL CATALANA A LOS INMIGRANTES

- Según recoge el proyecto de ley de acogida para inmigrantes que aprobó hoy el Gobierno catalán

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Gobierno catalán aprobó hoy el Proyecto de ley de acogida para personas inmigrantes que, entre otras cuestiones, contempla la expedición de un certificado que acreditará que los inmigrantes han adquirido los conocimientos básicos de catalán, sobre el mercado laboral y la realidad social catalana.

Así lo anunció hoy la consejera catalana de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat, Carme Capdevila, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno catalán, donde explicó que el documento establece el catalán como lengua común y vehicular en el proceso de acogida y refuerza el aprendizaje de esta lengua.

Concretamente, el proyecto de ley contempla ofrecer, hasta el 2015, más de 11.700 nuevos cursos iniciales o básicos de catalán que se integrarán a la oferta actual, además de formación sobre el mercado de trabajo, información sobre el modelo de sociedad catalana, sobre derechos y deberes, además del marco jurídico de extranjería.

Así, las personas inmigrantes obtendrán una acreditación de los conocimientos adquiridos en la primera acogida, que les será reconocida por los agentes económicos de cara a la inserción laboral.

En este sentido, el Gobierno intentará llegar a acuerdos con la Administración del Estado para que las certificaciones del servicio tengan efecto en los procedimientos de extranjería, tal y como reclama el Pacto Nacional para la Inmigración.

A pesar de que el grueso de los servicios se darán en Cataluña, el texto aprobado hoy también contempla ofrecer el servicio de primera acogida en el país de origen, en los casos regulados por el marco legal de extranjería, que en estos momentos se aplicaría básicamente a los reagrupamientos familiares.

El Proyecto de ley también incluye la creación de la futura Agencia de las Migraciones de Cataluña, un nuevo órgano adscrito a la Generalitat que facilitará y agilizará el trabajo en red con los entes locales y las entidades que apoyan a la inmigración.

Según señaló la consejera, el objetivo del Gobierno es pedir al Parlamento la tramitación del royecto de ley por procedimiento de urgencia para que la norma pueda entrar en vigor esta misma legislatura. La previsión es que sus disposiciones se apliquen de forma progresiva, de forma que el 2015 esté completamente desplegada.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2009
J