LA GENERALITAT ASEGURA QUE INVESTIGA A TODAS LAS EMPRESAS QUETRABAJAN CON CIANURO EN RELACION CON LOS BARRILES ABANDONADOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat, Albert Vilalta, aseguró hoy que su depertamento estaba investigando a las más de 300 empresas catalanas que trabajan con cianuro para conocer si tienen alguna relación con el abandono de cinco bidones que contenían 200 litros de este veneno en plena ciudad de Barcelona. El fiscal de delitos ecológicos, José Joaqúin Pérez de Gregorio, responsabilizó al Gobieno catalán de la falta de control de los vertidos contaminantes.

Según explicó Vilalta, Medio Ambiente no ha emitido aún un informe sobre el hallazgo de los cinco barriles de cianuro el pasado día 9 de mayo en el barrio de Sant Andreu de Barcelona debido a la complejidad de los análisis que deben hacerse.

El consejero también se refirió a la complejidad del Código Penal respecto a la definición de delito ecológico para justificar el retraso de la Adminsitración catalana a la hora de pronunciarse obre los hechos, a la vez que negó las acusaciones del fiscal sobre su falta de colaboración.

Pérez de Gregorio había acusado a la Generalitat de la falta de control de los vertidos contaminantes que realizan las industrias catalanas y de no ser suficientemente eficaz a la hora de perseguir y sancionar a estas empresas.

El consejero de Medio Ambiente presentó hoy la nueva unidad móvil de control de misiones contaminantes de industrias catalanas, el primer instrumento de control directo del Gobiero de la Generalitat sobre las emisiones industriales.

Según indicó Albert Vilalta, su departamento está tramitando un nuevo proyecto de regulación de emisiones industriales a la espera de que se apliquen las nuevas directrices comunitarias en esta materia. De las 300 empresas catalanas inspeccionadas en 1992, 20 de ellas traspasaron los límites de contaminación permitidos.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
C