LA GENERALITAT ADAPTA LA LEY FINANCIERA A LAS CAJAS CATALANAS
- Las entidades de ahorro crearán dos nuevas comisiones: la de Inversiones y la de Retribución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat de Cataluña ha aprobado hoy el decreto que incorpora las novedades de la Ley Financiera y de la Ley del Mercado de Valores a la normativa que regula las cajas de ahorros en la comunidad autónoma y que recogenlas recomendaciones sobre transparencia empresarial que se encuentran recogidas en el "informe Aldama".
De esta forma, las entidades de ahorro catalanas deberán crear dos nuevas comisiones en sus órganos de dirección: la comisión de Retribuciones y la comisión de Inversiones, que se sumarán a las que existen en la actualidad: la de Control, la Ejecutiva y la de Obra Social.
Así, la comisión de Inversiones deberá aprobar aquellas inversiones que realicen las cajas y que se consideren de carácter etratégico, como la toma de participaciones significativas en grandes empresas o la salida a bolsa de sus filiales. Por su parte, la de Retribuciones tendrá que ser informada del salario que cobren los directivos, al igual que ocurre con los bancos.
La decisión del Ejecutivo catalán viene precedida por la defensa que realizó el pasado mes de septiembre el ministro de Economía, Rodrigo Rato, de la "idoneidad" de crear estas dos comisiones, durante una comida que mantuvo con representantes de las entidads de ahorro de la región y a la que asistió el conseller de Economía, Francesc Homs.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2003
L