LOS GENERADORES DE ASCO I SON LOS QUE REGISTRAN MAS ANOMALIAS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los tubos de los generadores de vapor de Ascó I son los que registran más anomalías entre todas las centrales nucleares de España, ya que el 10 porciento están taponados, según datos de la Asociación Nuclear de Ascó.

Respecto a Ascó II, informaciones del Consejo de Seguridad Nuclear difundidas en 1992 revelan que sólo presentan deficiencias un 2,4 por ciento de los tubos.

En Almaraz I son alrededor del 6 por ciento los tubos afectados, en Almaraz II el 4, en Vandellós II más del 1 por ciento y en Trillo la proporción es mínima.

Cada generador de vapor cuenta con unos 5.000 tubos. El origen de la fuga de agua contaminada registrada el psado viernes en Ascó I pudo tener su origen en uno de ellos.

El subdirector de la Asociación Nuclear de Ascó, Angel Ayala, aseguró a Servimedia que estas anomalías son consecuencia de un defecto de diseño detectado en los generadores de vapor.

Por ello, está previsto sustituir los generadores de los dos reactores de Ascó durante 1995 y 1996, operación que, según Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, costará 100.000 millones de pesetas.

Carlos Bravo manifestó hoy que "el coste de la sustitucin de los generadores intentarán incluirlo en las facturas de la luz, algo que, probablemente, no sea siquiera legal".

Greenpeace mantiene que en la central de Ascó I están taponados el 10,7 por ciento de lo tubos, como consecuencia de un defecto de fabricación cuyo origen radica en los materiales que utilizó "Westinghouse".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
GJA