EL GBIERNO CONSIDERA COMPATIBLE LA AUTORREGULACION DEL DERECHO DE HUELGA Y SU TIPIFICACION LEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general para los Servicios del Transporte, Manuel Panadero, afirmó hoy que la autorregulación del derecho de huelga que proponen los sindicatos es "perfectamente compatible" con la promulgación de una ley por parte del Gobierno.
Panadero hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada tras la reunión mantenida con responsables de las Federaciones del Tansporte de UGT y CCOO, en la que estuvo presente el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell.
En la reunión, que duró cerca de dos horas, Administración y sindicatos acordaron crear dos comisiones, una de ellas para discutir cuestiones del transporte en general, que se reunirá una vez cada dos meses, y la otra para hablar sobre problemas concretos del ferrocarril, que permitirán mantener un diálogo permanente entre el ministerio y los sindicatos.
Según Panadero, el ministro se ha cmprometido también a trasladar a la dirección de Renfe y a las demás empresas de transportes públicos "un mensaje de entendimiento para tratar de aproximar posturas y crear un clima de diálogo e interlocución entre los sindicatos y las empresas que permita limar asperezas y reducir la conflictividad".
Panadero insistió en que el ministerio no tiene la capacidad de mediar en el sentido de actuar como árbitro ante conflictos, sino que "sólo puede mediar desde el respeto de la autonomia de los gestores d la empresa y de los sindicatos, intentando acercar posturas y crear climas adecuados de interlocución".
Respecto a la regulación o autorregulación del derecho de huelga, Panadero señaló que "es posible buscar de común acuerdo con los sindicatos del transporte un mecanismo para fijar los servicios mínimos".
Panadero se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de este tipo con las federaciones del transporte de UGT y CCOO. Señaló que "si somos capaces de llegar a un punto de enuentro, la disquisición entre regulación impuesta y autorregulación es como discutir sobre el sexo de los ángeles".
PACTO DE CIUDADANIA
Por su parte, los secretarios generales de las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO, Victoriano Sánchez y Julián Jiménez, respectivamente, anunciaron que propondrán la participación de los ciudadanos, a través de las organizaciones de consumidores y de las asociaciones de vecinos, en el proyecto de autorregulación del derecho de huelga que elaboren ambos sindictos.
A su juicio, los ciudadanos deben participar en la definición de lo que son los servicios esenciales y en la fijación de los servicios mínimos en caso de huelga. También piden que los usuarios estén representados en los consejos de administración de las empresas de transportes públicos, con el fin de que participen en la fijación de tarifas y en aspectos como la calidad de los transportes.
Según los responsables de las federaciones del Transporte de UGT y CCOO, la participación de los ciudadnos en la elaboración de un proyecto de autorregulación permitiría buscar el equilibrio entre el derecho de huelga de los trabajadores y el de los usuarios a la libre circulación.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
NLV