ETA

GAZTAÑAGA, PRIMER ETARRA QUE VE APLAZADA SU EXCARCELACIÓN AL APLICÁRSELE LA SENTENCIA DEL "CASO PAROT"

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra José Ignacio Gaztañaga Bidaurreta es el primer etarra que ha visto aplazada su excarcelación, al aplicársele la sentencia del Tribunal Supremo en el "caso Parot" sobre redenciones de pena y beneficios penitenciarios. Este terrorista iba a salir en libertad el próximo 29 de marzo, pero finalmente no lo hará hasta 2018.

Según una providencia hecha pública hoy, el licenciamiento definitivo de Gaztañaga no será hasta el 21 de marzo de 2018. Es decir, ese día habrá terminado de cumplir la pena a la que fue condenado por la Audiencia Nacional.

Antes de la sentencia del Supremo, su excarcelación estaba prevista para el próximo 29 de marzo, tras haber estado 18 años en la cárcel, pero el fallo del Alto Tribunal obligó a computar de nuevo las redenciones penitenciarias de aquellos terroristas que, como Gaztañaga, habían sido condenados por el Código Penal de 1973 y aún no habían sido puestos en libertad.

Fue el pasado 20 de febrero cuando el Tribunal Supremo decidió acumular en una sola pena de 30 años las 26 condenas de prisión que la Audiencia Nacional impuso al etarra Henri Parot por delitos cometidos entre 1978 y 1990, y que suman 4.799 años de cárcel.

Sin embargo, estableció que las redenciones y beneficios penitenciarios se apliquen pena por pena, es decir, sobre cada una de las 26 condenas que tiene, por separado, y no sobre el límite de 30 años de cumplimiento máximo de prisión.

Detenido en 1988, Gaztañaga Bidaurreta fue miembro del "comando Araba" de ETA y fue condenado por la Audiencia Nacional a penas que superaban los 100 años de prisión, por diversos delitos de terrorismo, entre ellos el asesinato de un policía y la colocación de un coche-bomba en Vitoria.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
B